Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores (PASO NEGRO)
Día de salida: Solemne Procesión con la imagen de Nuestra Señora de los Dolores sin Palio | Viernes de Dolores Solemne Procesión del Paso Negro | Jueves Santo
Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores (PASO NEGRO)
El origen de la cofradía es incierto, aunque se estima que pudo comenzar entre 1600 y 1620, basado en la antigüedad de una diadema de plata y documentos testamentarios. Estos indican la existencia de un altar dedicado a la Virgen en el templo de Nuestra Señora del Rosario, antes de su transformación en el siglo XVIII.
Día de salida: Solemne Procesión con la imagen de Nuestra Señora de los Dolores sin Palio | Viernes de Dolores Solemne Procesión del Paso Negro | Jueves Santo
Año de fundación: Principios del S.XVII
Sede: Iglesia Parroquial de Santa María
Titulares: Nuestra Señora de los Dolores, Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna y Nuestro Padre Jesús de la Humildad y el Silencio
Hábito: Paso Negro Silencio: Túnica blanca con antifaz y capa color mostaza. Virgen de los Dolores: Mantilla y hombres con túnica negra. Paso Negro Columna: Túnica burdeos terciopelo.
Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Pasión y Misericordia en su Sagrado Prendimiento
Día de salida: Sábado de Pasión
Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Pasión y Misericordia en su Sagrado Prendimiento
La Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Pasión y Misericordia en su Sagrado Prendimiento de Albox es una de las cofradías más jóvenes y dinámicas de la Semana Santa albojense. Fundada por un grupo de jóvenes devotos, realiza su estación de penitencia el Sábado de Pasión, destacando por su emotiva procesión y el fervor popular que despierta.
Día de salida: Sábado de Pasión
Año de fundación: Fundación
2013
Erección canónica
2019
Sede: Iglesia Parroquial de Santa María
Titulares: Nuestro Padre Jesús de la Pasión y Misericordia en su Sagrado Prendimiento
Hábito: Túnica blanca con antifaz tumbado hacia atrás rojo.
Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, María Santísima de la Redención y Santo Sepulcro del Señor (PASO MORAO)
Día de salida: Viernes Santo
Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, María Santísima de la Redención y Santo Sepulcro del Señor (PASO MORAO)
El 9 de febrero de 1858 se constituyó la Hermandad de Jesús, derivada de la antigua Hermandad del Santísimo, durante el papado de Pío IX y el obispado de Don Anacleto Meoro Sánchez. La Cofradía del Santísimo Sacramento, mencionada desde el siglo XVI, alcanzó su apogeo en el siglo XVIII y fue reorganizada en 1858, estableciendo las bases para las Hermandades de Jesús, María y San Juan.
Día de salida: Viernes Santo
Año de fundación: 1858
Sede: Iglesia Parroquial de Santa María
Titulares: Nuestro Padre Jesús Nazareno, María Santísima de la Redención y Cristo Yacente en el Sepulcro
Hábito: Túnica morada con capa blanca y cíngulo amarillo.
Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias (PASO BLANCO)
Día de salida: Viernes Santo
Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias (PASO BLANCO)
En 1884 se fundó la Cofradía de "Nuestra Señora de las Angustias" en Albox, que fue reorganizada en los años 40 tras la Guerra Civil. Desde entonces, la Cofradía ha incorporado nuevas imágenes y tronos, procesionando en la Semana Santa.
Día de salida: Viernes Santo
Año de fundación: 1884
Sede: Iglesia Parroquial de Santa María
Titulares: Oración en el Huerto, Nuestra Señora de la Esperanza y Nuestra Señora de las Angustias
Hábito: Angustias: Van en traje Oración: Túnica blanca con antifaz morado.
La primera documentación sobre la existencia de imágenes procesionales de Semana Santa en el barrio de San francisco (La Loma) de Albox se encuentra en el Archivo Municipal, y hace referencia a la existencia de una ermita dedicada a Nuestra Señora de los Dolores en el S. XVII.
Día de salida: Viernes Santo
Año de fundación: S.XVII
Sede: Iglesia Parroquial de la Concepción
Titulares: San Juan Evangelista, Virgen del Primer Dolor y Cristo Crucificado