Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores
Día de salida: Jesús Cautivo- Viernes de Dolores Nazareno- Jueves Santo
Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores
Se desconoce la fecha exacta de su fundación, pero se supone que tuvo que ser en 1616, año en el que los monjes franciscanos mínimos radicados en el Convento de la Consolación venden simbólicamente la antigua capilla de Santa Ana a la Cofradía para que coloquen su imagen y entierren a los hermanos.
Día de salida: Jesús Cautivo- Viernes de Dolores Nazareno- Jueves Santo
Año de fundación: 1616 Refundación 1980
Sede: Iglesia Conventual de San Francisco
Titulares: Nuestro Padre Jesús Nazareno, María Santísima de los Dolores y Jesús Cautivo
Venerable y Ducal Hermandad de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Atado y Flagelado a la Columna, Nuestra Señora María Santísima de las Lágrimas y San Juan Apóstol
Día de salida: Martes Santo
Venerable y Ducal Hermandad de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Atado y Flagelado a la Columna, Nuestra Señora María Santísima de las Lágrimas y San Juan Apóstol
Durante la década de 1950, alcanzó su máximo esplendor, destacándose por sus pasos artísticamente elaborados y la participación activa de la comunidad. Sin embargo, a finales de los años 60, la cofradía se extinguió. Fue en la década de 1980 cuando se recuperó, y en la actualidad, continúa siendo un pilar fundamental.
Día de salida: Martes Santo
Año de fundación: Finales del S. XVII
Sede: Iglesia Parroquial de San Jorge Mártir
Titulares: Nuestro Padre Jesús Atado y Flagelado a la Columna y Nuestra Señora María Santísima de las Lágrimas
La Cofradía se funda el 24 de abril de 1949, para dar culto a una imagen de Jesús crucificado que existía en la Parroquia, procedente del extinto convento de Santo Domingo. Este Cristo, que fue encargado por la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús de dicho convento, recibía culto como Cristo de la Expiración.
Día de salida: Miércoles Santo
Año de fundación: 1949
Sede: Iglesia Parroquial de San Jorge Mártir
Titulares: Santísimo Cristo del Perdón
Hábito: Túnica y capa negra con capirote y cíngulo morado.
Hermandad del Santo Entierro de Cristo y Nuestra Señora de la Soledad
Día de salida: Viernes Santo
Hermandad del Santo Entierro de Cristo y Nuestra Señora de la Soledad
Existen muy pocos datos sobre esta cofradía, debido principalmente a que nunca ha contado con una estructura organizativa estable, llevando una vida intermitente a lo largo de varios siglos. Sin embargo, hay documentos que demuestran la existencia de la misma ya en 1621.
Día de salida: Viernes Santo
Año de fundación: Principios del S. XVII Refundación 1954
Sede: Iglesia Parroquial de San Jorge Mártir
Titulares: Magdalena y San Juan, Santo Entierro de Cristo y Nuestra Señora de la Soledad