Cofradías y hermandades de
Alcalá del Valle

Muy Antigua, Humilde y Venerable Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad

Día de salida: Jueves Santo

Muy Antigua, Humilde y Venerable Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad

En 1755 se refunda, que actualmente es la que consta como más antigua (no así sus antiguos titulares que desaparecieron en la guerra civil) Hermandad que años mas tarde pasaría a ser de Nuestro Padre Jesús Nazareno (obra de D. José Navas-Parejo Pérez de 1942) y María Santísima de la Soledad (los moraos) por la adquisición de la virgen.

Día de salida: Jueves Santo

Año de fundación: S. XVIII

Sede: Iglesia Parroquial de Santa María del Valle

Titulares: Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad

Hábito: Túnica blanca con capa blanca y antifaz morado

Real, Ilustre, Antigua, Venerable, Piadosa y Humilde Hermandad y Cofradía de Nazarenos de la Santa Vera Cruz de Nuestro Señor Jesucristo, Santísimo Cristo de la Buena Muerte, María Santísima de los Dolores, San Juan Evangelista.

Día de salida: Viernes Santo

Real, Ilustre, Antigua, Venerable, Piadosa y Humilde Hermandad y Cofradía de Nazarenos de la Santa Vera Cruz de Nuestro Señor Jesucristo, Santísimo Cristo de la Buena Muerte, María Santísima de los Dolores, San Juan Evangelista.

De la Hermandad no se tienen datos claros de su fundación, pero hay indicios que la sitúan en el siglo XVII, según algunos datos y la antigüedad del Cristo de la Buena Muerte (Santo Entierro), que puede proceder del vecino convento de Caño Santos, y que seguramente fue donado por algún benefactor de dicho convento.

Día de salida: Viernes Santo

Año de fundación: S. XVII

Sede: Iglesia Parroquial de Santa María del Valle

Titulares: Cristo de la Buena Muerte y María Santísima de los Dolores

Hábito: Túnica y caperuz: Ambos de color blanco, confeccionados en seda. Capa: De color marrón, también de seda. Cíngulo: Un cordón con cinco nudos, simbolizando las cinco llagas de Cristo, atado a la cintura.

Muy Ilustre, Venerable y Fervorosa Hermandad Sacramental y Cofradía del Santísimo Cristo de las Misericordias

Día de salida: Viernes Santo

Muy Ilustre, Venerable y Fervorosa Hermandad Sacramental y Cofradía del Santísimo Cristo de las Misericordias

A mediados de los cincuenta se funda, tradicionalmente ligada al gremio de los albañiles y cuya única imagen titular es muy venerada en la localidad, imagen que según dicen algunos mayores llego a la localidad en un camión de patatas.

Día de salida: Viernes Santo

Año de fundación: 1950

Sede: Ermita del Santísimo Cristo de la Misericordia

Titulares: Santísimo Cristo de las Misericordias y Virgen Dolorosa

Hábito: Túnica blanca con antifaz echado hacia atrás de color burdeos de terciopelo con el escudo de la hermandad.

Semana Santa de Andalucía
Semana Santa de Andalucía