Muy Antigua Hermandad del Señor de la Humildad y María Santísima de los Dolores
Día de salida: Jueves Santo
Muy Antigua Hermandad del Señor de la Humildad y María Santísima de los Dolores
Aunque en 1641 existía una cofradía que contaba con el Señor de la Humildad como uno de sus titulares, en 1688 fue disuelta. Años más tarde, el diez de marzo de 1693 es fundada la Cofradía del Santo Cristo de la Humildad.
Día de salida: Jueves Santo
Año de fundación: 1693
Sede: Iglesia de la Consolación
Titulares: Señor de la Humildad, María Santísima de los Dolores y Soledad de Nuestra Señora
Hábito: Túnica blanca con antifaz caido para detrás rojo y capa roja.
La Historia de esta Hermandad se haya unida a la Real Cofradía del Dulce Nombre de Jesús, de la que fue cuadrilla durante siglos, siendo la filial más numerosa de la misma. Posiblemente fue fundada a la par que la Cofradía matriz, a finales del siglo XVI o principios del XVII.
Día de salida: Viernes Santo
Año de fundación: S.XVII
Sede: Iglesia de la Consolación
Titulares: Gallardete de Nuestro Padre Jesús Nazareno
Hábito: Caperuz, túnica y capa morados, cíngulo amarillo.
Grupo Parroquial Hermandad Sacramental Cristo Salvador Resucitado y Nuestra Señora del Alba y Rocío
Día de salida: Domingo de Resurrección
Grupo Parroquial Hermandad Sacramental Cristo Salvador Resucitado y Nuestra Señora del Alba y Rocío
La imagen del Cristo Salvador Resucitado emergió en la Avenida de Iberoamérica de Alcalá la Real como la síntesis de la Semana Santa alcalaína y su figura se fue abriendo paso por las calles.
Día de salida: Domingo de Resurrección
Año de fundación: 2017
Sede: Parroquia de San Salvador
Titulares: Nuestro Padre Jesús Resucitado y Nuestra Señora del Alba y Rocío
Hábito: Túnica y antifaz blancos con escapulario burdeos.