Cofradías y hermandades de
Almería

Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Paz en su Flagelación y María Santísima de la Unidad

Día de salida: Sábado de Pasión

Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Paz en su Flagelación y María Santísima de la Unidad

La Hermandad nació en 1996 como Prehermandad en la parroquia de San Ignacio de Loyola y obtuvo el título de Hermandad en 1998. En 2004 realizó su primera salida procesional con la imagen de María Santísima de la Unidad, y en 2007 lo hizo por primera vez desde el interior del templo tras las obras en la parroquia.

Día de salida: Sábado de Pasión

Año de fundación: Fundación 1996 Erección canónica 1998

Sede: Iglesia Parroquial de San Ignacio de Loyola

Titulares: Nuestro Padre Jesús de la Paz en su Flagelación y María Santísima de la Unidad

Hábito: Túnica y antifaz negro con capa y cíngulo burdeos

Ilustre Hermandad del Niño Jesús de los Remedios y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Victoria en su entrada triunfal en Jerusalén y Nuestra Señora de la Paz

Día de salida: Domingo de Ramos

Ilustre Hermandad del Niño Jesús de los Remedios y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Victoria en su entrada triunfal en Jerusalén y Nuestra Señora de la Paz

Tiene su origen en 1924, en la primitiva Cofradía del Niño Jesús de los Remedios del convento de las Puras. Tras la Guerra Civil se reorganiza en San Sebastián como hermandad del Santísimo Niño Jesús del Remedio y Niños Hebreos donde reside hasta 1971.

Día de salida: Domingo de Ramos

Año de fundación: Fundación 1924 Refundación 1982

Sede: Iglesia Parroquial del Espíritu Santo

Titulares: Nuestro Padre Jesús de la Victoria en su Entrada Triunfal en Jerusalén y Nuestra Señora de la Paz

Hábito: Túnica blanca con capa y antifaz del mismo color y cíngulo rojo. Los niños van vestidos de hebreos y portan palmas.

Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Misericordia Despojado de sus Vestiduras y María Santísima de los Ángeles

Día de salida: Domingo de Ramos

Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Misericordia Despojado de sus Vestiduras y María Santísima de los Ángeles

La Hermandad fue fundada en 1996 en la parroquia de Santa María de los Ángeles y procesionó por primera vez en 1999. El paso de misterio del Cristo de la Misericordia se incorporó en 2013, y actualmente procesionan cada Domingo de Ramos.

Día de salida: Domingo de Ramos

Año de fundación: 1996 Erección canónica 1999

Sede: Iglesia Parroquial de Santa María de los Ángeles

Titulares: Santísimo Cristo de la Misericordia Despojado de sus Vestiduras y María Santísima de los Ángeles

Hábito: Túnica blanca con capirote, capa y cíngulo de color celeste.

Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de las Penas y María Santísima de la Estrella

Día de salida: Domingo de Ramos

Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de las Penas y María Santísima de la Estrella

La Hermandad fue fundada en 1991 en la parroquia de San Isidro Labrador con la advocación de María Santísima de la Estrella. Procesionó por primera vez en 1993 en un Vía Crucis y se unió a la Agrupación de Hermandades en 1995.

Día de salida: Domingo de Ramos

Año de fundación: 1991

Sede: Iglesia Parroquial de San Isidro Labrador

Titulares: Nuestro Padre Jesús de las Penas y María Santísima de la Estrella

Hábito: Túnica blanca con capa, antifaz y cíngulo azul marino.

Ilustre y Fervorosa Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y María Santísima de Fe y Caridad

Día de salida: Domingo de Ramos

Ilustre y Fervorosa Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y María Santísima de Fe y Caridad

La Hermandad fue fundada en 1983, inicialmente con la advocación de la Santa Cena y María Santísima de la Esperanza Macarena, y en 1986 se estableció en la Iglesia de San Pedro. En 1990, se bendijo la imagen de María Santísima de Fe y Caridad, y en 1995 se estrenó el actual paso de Misterio.

Día de salida: Domingo de Ramos

Año de fundación: 1983

Sede: Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol

Titulares: Sagrada Cena y María Santísima de Fe y Caridad

Hábito: Túnica de cola y antifaz blanco, cinturón de abacá y zapatos negros.

Hermandad de Nuestro Padre Jesús de Salud y Pasión en su Tercera Caída y María Santísima de los Desamparados

Día de salida: Lunes Santo

Hermandad de Nuestro Padre Jesús de Salud y Pasión en su Tercera Caída y María Santísima de los Desamparados

La Hermandad se originó en 1992 como la asociación cultural Amigos de la Semana Santa, principalmente formada por cofrades de la Hermandad de Estudiantes. En 1994, encontró sede en la parroquia de Santa Teresa, tras encargar la imagen de Jesús de Salud y Pasión a Luis Álvarez Duarte.

Día de salida: Lunes Santo

Año de fundación: 1995

Sede: Iglesia Parroquial de Santa Teresa de Ávila

Titulares: Nuestro Padre Jesús de la Salud y Pasión en su Tercera Caida y María Santísima de los Desamparados

Hábito: Túnica de capa y antifaz morados con cíngulo dorado.

Hermandad Sacramental de Nuestra Señora del Carmen y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder, María Santísima del Mayor Dolor y Traspaso y San Juan Evangelista

Día de salida: Lunes Santo

Hermandad Sacramental de Nuestra Señora del Carmen y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder, María Santísima del Mayor Dolor y Traspaso y San Juan Evangelista

La Hermandad tiene su origen en los años 60, vinculada a la Virgen del Carmen y la memoria de los pescadores de El Zapillo. En 1994 se constituyó como pre-Hermandad y, en 1995, bendijo su primera imagen de la Virgen del Carmen, seguida en 1996 por la de Ntro. Padre Jesús del Gran Poder.

Día de salida: Lunes Santo

Año de fundación: 1994 Erección canónica 1996

Sede: Iglesia Parroquial de San Pio X

Titulares: Nuestro Padre Jesús del Gran Poder, María Santísima del Mayor Dolor y Traspaso y San Juan Evangelista

Hábito: Túnica y antifaz negros con cinturón de esparto.

Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia en su Coronación de Espinas, María Santísima de Gracia y Amparo y San Juan Evangelista

Día de salida: Martes Santo

Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia en su Coronación de Espinas, María Santísima de Gracia y Amparo y San Juan Evangelista

La Hermandad fue fundada en 1990 en la parroquia de Santa María Magdalena, en el barrio de Los Molinos. El Cristo de la Coronación de Espinas es obra de Salvador Madroñal Valle (1995), completado por el grupo escultórico de Manuel Jacob Quero Velasco entre 2006 y 2013.

Día de salida: Martes Santo

Año de fundación: 1990 Erección canónica 1998

Sede: Iglesia Parroquial de Santa María Magdalena

Titulares: Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia en su Coronación de Espinas y María Santísima de Gracia y Amparo y San Juan Apóstol y Evangelista

Hábito: Túnica blanca con botonadura, cíngulo y antifaz burdeos.

Real e Ilustre Cofradía del Santísimo Cristo del Amor y Nuestra Señora del Primer Dolor

Día de salida: Martes Santo

Real e Ilustre Cofradía del Santísimo Cristo del Amor y Nuestra Señora del Primer Dolor

Fue fundada en 1944 por empleados de "Banca y Bolsa" de Almería y tiene su sede en la iglesia de San Sebastián. El crucificado, que representa a Cristo en su agonía momentos antes de expirar, es obra de Jesús de Perceval y del Moral de 1946 y la Virgen es obra de José María Hervás Benet de 1952.

Día de salida: Martes Santo

Año de fundación: 1944

Sede: Iglesia Parroquial de San Sebastián

Titulares: Santísimo Cristo del Amor y Nuestra Señora del Primer Dolor

Hábito: Antifaz celeste, túnica de color hueso, botonadura roja y ribetes del mismo color en la manga.

Hermandad Juvenil del Santo Cristo del Perdón

Día de salida: Martes Santo

Hermandad Juvenil del Santo Cristo del Perdón

La Hermandad fue fundada en 1980 por jóvenes del barrio Alto, con el nombre inspirado en la imagen del Cristo del Perdón, titular de su iglesia de origen, San José. Procesionó por primera vez en 1982 en un Vía Crucis Penitencial y, en 1992, cambió su salida a la iglesia parroquial de San Ildefonso.

Día de salida: Martes Santo

Año de fundación: 1980

Sede: Iglesia Parroquial de San Ildefonso

Titulares: Santo Cristo del Perdón (y de las Lluvias)

Hábito: Túnicas negras con escapulario del mismo color y cíngulo blanco.

Semana Santa de Andalucía
Semana Santa de Andalucía