Ilustre Archicofradía y Antigua Hermandad del Dulce Nombre de Nuestro Padre Jesús Nazareno de las Torres, Jesús Atado a la Columna, Santísimo Cristo Crucificado de los Estudiantes, Santo Entierro y María Santísima de las Ánimas
Día de salida: Atado a la Columna | Domingo de Ramos
Nazareno de las Torres y Cristo Crucificado de los Estudiantes | Jueves Santo
María Santísima de las Ánimas | Viernes Santo
Santo Entierro | Viernes Santo
Ilustre Archicofradía y Antigua Hermandad del Dulce Nombre de Nuestro Padre Jesús Nazareno de las Torres, Jesús Atado a la Columna, Santísimo Cristo Crucificado de los Estudiantes, Santo Entierro y María Santísima de las Ánimas
Los primeros pasos de la antigua hermandad del Dulce Nombre de Jesús en Álora se vinculan a la fuerte devoción local, impulsada por la celebración en Sevilla de 1513 y la aprobación papal en 1530. Esta devoción favoreció la fundación de la hermandad y la construcción de una capilla en la parroquia de Santa María de la Encarnación.
Día de salida: Atado a la Columna | Domingo de Ramos
Nazareno de las Torres y Cristo Crucificado de los Estudiantes | Jueves Santo
María Santísima de las Ánimas | Viernes Santo
Santo Entierro | Viernes Santo
Año de fundación: S. XVII
Sede: Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Encarnación
Titulares: Nuestro Padre Jesús Nazareno de las Torres
Santo Entierro de Cristo
Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna
Santísimo Cristo Crucificado de los Estudiantes
María Santísima de las Ánimas
Hábito: Nazareno: Túnica y antifaz morados con cíngulo amarrillo. Atado a la Columna: Túnica morada y antifaz blanco con cíngulo amarrillo. Virgen de las ánimas: Mujeres de mantilla negra.
Cofradía de Nuestro Padre Jesús a su Entrada en Jerusalén, María Santísima del Amparo Auxiliadora y Santísimo Cristo Resucitado
Día de salida: Nuestro Padre Jesús a su Entrada en Jerusalén y María Santísima del Amparo Auxiliadora | Domingo de Ramos Resucitado | Domingo de Resurrección
Cofradía de Nuestro Padre Jesús a su Entrada en Jerusalén, María Santísima del Amparo Auxiliadora y Santísimo Cristo Resucitado
Desde la agrupación de Cofradías nace en 1947 la Cofradía de Nuestro Padre Jesús en su Entrada en Jerusalén, la popular Pollinica es fundada por los señores Manuel Lomeña Sánchez, José Luis Alcalá Salgado y Eduardo Gómez Alba, que dan un colorido inusual al Domingo de Ramos aloreño, ya que nunca habían salido procesiones este día.
Día de salida: Nuestro Padre Jesús a su Entrada en Jerusalén y María Santísima del Amparo Auxiliadora | Domingo de Ramos Resucitado | Domingo de Resurrección
Año de fundación: 1947 Refundación 1980
Sede: Santuario de Nuestra Señora de Flores
Titulares: Nuestro Padre Jesús a su Entrada en Jerusalén y María Santísima del Amparo Auxiliadora, Santísimo Cristo Resucitado
Hábito: Pollinica: Túnica de cola blanca con fajín de color celeste.
Venerable Cofradía de Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto, María Santísima de la Paz y Santo Vía Crucis del Monte Calvario
Día de salida: Domingo de Ramos
Venerable Cofradía de Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto, María Santísima de la Paz y Santo Vía Crucis del Monte Calvario
La Venerable Hermandad de Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto, María Santísima de la Paz y Santo Vía Crucis del Monte Calvario, conocida como la Hermandad del Huerto, tiene sus raíces en la tradición cofrade de Álora, Málaga.
Día de salida: Domingo de Ramos
Año de fundación: 1952
Sede: Ermita del Calvario
Titulares: Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto y María Santísima de la Paz
Hábito: Túnica blanca de cola con fajín, botonadura y antifaz rojos.
Cofradía de María Santísima del Amor y San Juan Evangelista
Día de salida: Jueves Santo
Cofradía de María Santísima del Amor y San Juan Evangelista
La antigüedad que data como Hermandad es desde el año 1.974, aunque fue en la década de los 40 cuando el escultor granadino Nicolás Prados López, por encargo de la cofradía de la Virgen de los Dolores de Álora, talla la imagen de San Juan Evangelista.
Día de salida: Jueves Santo
Año de fundación: 1974
Sede: Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Encarnación
Titulares: María Santísima del Amor y San Juan Evangelista
Hábito: Túnica verde con fajín, botonadura y antifaz rojos.
Venerable Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestra Señora de la Piedad y Veracruz
Día de salida: Viernes Santo
Venerable Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestra Señora de la Piedad y Veracruz
La Hermandad de Nuestra Señora de la Piedad y Veracruz de Álora tiene una rica tradición que se remonta a siglos pasados. Aunque no se dispone de una fecha exacta de su fundación, se sabe que la imagen ha sido objeto de devoción en la localidad desde tiempos inmemoriales.
Día de salida: Viernes Santo
Año de fundación: 1949
Sede: Iglesia de la Veracruz
Titulares: Nuestra Señora de la Piedad
Hábito: Túnica roja con fajín, botonadura y antifaz negros.
Real, Sacramental e Ilustre Hermandad y Cofradía de Nazarenos de María Santísima de los Dolores Coronada y Soledad
Día de salida: Jueves y Sábado Santo
Real, Sacramental e Ilustre Hermandad y Cofradía de Nazarenos de María Santísima de los Dolores Coronada y Soledad
Se desconoce en la actualidad al autor de la primitiva talla de la Virgen de los Dolores, la que fuera destruida por las milicias populares en 1936. De esta talla solo se pudo salvar una mano. La actual imagen, pudo salvarse al haberse ocultado en La Venta.
Día de salida: Jueves y Sábado Santo
Año de fundación: 1859
Sede: Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Encarnación
Titulares: María Santísima de los Dolores Coronada y Soledad
Hábito: Túnica de cola negra con cíngulo y antifaz blancos.