Cofradías y hermandades de
ALOZAINA

Hermandad de María Santísima de los Dolores

Día de salida: Viernes de Dolores

Hermandad de María Santísima de los Dolores

La devoción a la Virgen de los Dolores en Alozaina no solo es una expresión de fe, sino también una manifestación de identidad cultural que ha perdurado a lo largo de los siglos, fortaleciendo los lazos comunitarios y transmitiendo tradiciones de generación en generación.​

Día de salida: Viernes de Dolores

Año de fundación: 1989

Sede: Iglesia Parroquial de Santa Ana

Titulares: María Santísima de los Dolores

Hábito: Mujeres de mantilla negra

Hermandad y Cofradía de la Santa Vera Cruz, Santa Cruz de Jorox, Santo Sudario, Santísimo Cristo Amarrado a la Columna, Santo Sepulcro y María Santísima de la Esperanza, Paz y Amor

Día de salida: Procesión del Cristo Amarrado a la Columna, Virgen de la Esperanza y San Juan | Jueves Santo Procesión del Santo Sepulcro, Santo Sudario, San Juan y Virgen de la Esperanza | Viernes Santo

Hermandad y Cofradía de la Santa Vera Cruz, Santa Cruz de Jorox, Santo Sudario, Santísimo Cristo Amarrado a la Columna, Santo Sepulcro y María Santísima de la Esperanza, Paz y Amor

​La Hermandad de la Santa Vera Cruz de Alozaina, en la provincia de Málaga, tiene sus raíces en el siglo XVI. Durante este periodo, surgieron en el municipio cofradías y hermandades religiosas como la del Santísimo Sacramento, la Santa Vera Cruz y Nuestro Padre Jesús Nazareno, que han tenido una influencia significativa en la vida local a lo largo de los siglos. ​

Día de salida: Procesión del Cristo Amarrado a la Columna, Virgen de la Esperanza y San Juan | Jueves Santo Procesión del Santo Sepulcro, Santo Sudario, San Juan y Virgen de la Esperanza | Viernes Santo

Año de fundación: Fundación Mediados del s. XVI Refundación 1987

Sede: Iglesia Parroquial de Santa Ana

Titulares: Santísimo Cristo Amarrado a la Columna María Santísima de la Esperanza, Paz y Amor San Juan Evangelista Santo Sepulcro Santo Sudario

Hábito: Túnica y antifaz verdes para el Jueves Santo. Túnica y capa negras. Mujeres de mantilla negra el Viernes Santo.

Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Cristo Resucitado

Día de salida: Procesión del Encuentro | Viernes Santo Procesión de Jesús Resucitado | Domingo de Resurrección

Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Cristo Resucitado

​La Hermandad es una de las cofradías más antiguas y significativas de la localidad. Aunque la documentación específica sobre su fundación es limitada, se sabe que en el siglo XVI ya existía una cofradía dedicada a Nuestro Padre Jesús Nazareno.

Día de salida: Procesión del Encuentro | Viernes Santo Procesión de Jesús Resucitado | Domingo de Resurrección

Año de fundación: S. XVII Refundación 1940

Sede: Iglesia Parroquial de Santa Ana

Titulares: Nuestro Padre Jesús Nazareno y Cristo Resucitado

Hábito: Nazareno: Túnica y antifaz morados con cíngulo dorado. Resucitado: Túnica de cola blanca con cíngulo morado.

Semana Santa de Andalucía
Semana Santa de Andalucía