Cofradías y hermandades de
Arahal

Hermandad de la Borriquita

Día de salida: Domingo de Ramos

Hermandad de la Borriquita

Nació en 1987 auspiciada por el párroco de Santa María Magdalena don Alfredo González, que acogió con simpatía la iniciativa de los cofrades de San Roque.

Día de salida: Domingo de Ramos

Año de fundación: Siglo XVII

Sede: Ex Convento de San Roque

Titulares: Santísimo Cristo en su Entrada en Jerusalén

Hábito: Túnica blanca y antifaz blanco.

Hermandad de Vera Cruz

Día de salida: Miércoles Santo

Hermandad de Vera Cruz

En 1988, un grupo de cofrades crea una nueva Hermandad en el pueblo, con un enfoque renovado pero manteniendo el espíritu cultural de la anterior.

Día de salida: Miércoles Santo

Año de fundación: 1603

Sede: Capilla de la Vera Cruz

Titulares: Santísima Virgen de la Piedad y Santísimo Cristo del Amor

Hábito: Túnica de ruan negro de cola.

Hermandad de la Misericordia

Día de salida: Jueves Santo

Hermandad de la Misericordia

La Hermandad es una de las cofradías más antiguas de la localidad sevillana.

Día de salida: Jueves Santo

Año de fundación: 1501

Sede: Iglesia del Santísimo Cristo de la Misericordia

Titulares: Santo Cristo de la Misericordia y María Santísima de los Dolores

Hábito: Túnica carmesí de cola

Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno

Día de salida: Viernes Madrugada

Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno

Su imagen titular es una de las más emblemáticas de la ciudad y procesiona con gran fervor en la Madrugada del Viernes Santo.

Día de salida: Viernes Madrugada

Año de fundación: 1604

Sede: Parroquia de Santa María Magdalena

Titulares: Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de los Dolores

Hábito: Túnica morada y cíngulo oro y morado.

Hermandad del Santo Entierro

Día de salida: Viernes Santo

Hermandad del Santo Entierro

La Hermandad del Santo Entierro de Arahal surgió con la finalidad de rendir culto al misterio de la Pasión, y se caracteriza por su solemne procesión el Viernes Santo.

Día de salida: Viernes Santo

Año de fundación: Siglo XVI

Sede: Convento Franciscano de San Roque

Titulares: Santísimo Cristo Yacente y María Santísima de los Dolores

Hábito: Túnicas blancas y se cubren con capas negras y antifaces del mismo color.

Hermandad de la Esperanza

Día de salida: Viernes Santo

Hermandad de la Esperanza

Su creación fue impulsada por un grupo de cofrades que deseaban ofrecer una nueva forma de vivir la Semana Santa sin perder las raíces culturales.

Día de salida: Viernes Santo

Año de fundación: Siglo XVII

Sede: Iglesia Parroquial de Santa María Magdalena

Titulares: Santísimo Cristo de la Esperanza y Ntra. Sra. de las Angustias

Hábito: Túnicas blancas de capa y antifaz de raso verde.

Semana Santa de Andalucía
Semana Santa de Andalucía