Cofradías y hermandades de
Arjona

Hermandad Servita de Nuestra Señora de los Dolores

Día de salida: Viernes de Dolores

Hermandad Servita de Nuestra Señora de los Dolores

La talla actual se encargó en 1942 al escultor granadino José Navas Parejo para reemplazar a la anterior desaparecida.

Día de salida: Viernes de Dolores

Año de fundación: Refundada en 1995

Sede: Iglesia de San Juan Bautista

Titulares: Santísima Virgen de los Dolores

Hábito: No llevan (mantilla y traje)

Hermandad Nuestro Padre Jesús de las Penas

Día de salida: Domingo de Ramos

Hermandad Nuestro Padre Jesús de las Penas

Se comenzó en Febrero del año 2003, un grupo de amigos decidió rescatar del pasado la Hermandad del Ecce Hommo.

Día de salida: Domingo de Ramos

Año de fundación: 2003

Sede: Iglesia de Santa María de Alcázar

Titulares: Nuestro Padre Jesús de las Penas y Santa María del Alcázar

Hábito: Túnica y antifaz blancos y mujeres de mantilla.

Cristo de la Buena Muerte en su sagrada lanzada

Día de salida: Martes Santo

Cristo de la Buena Muerte en su sagrada lanzada

El paso del misterio representa el momento en el que el soldado atraviesa el costado de Jesús

Día de salida: Martes Santo

Año de fundación: 2009

Sede: Iglesia de Santa María de Alcázar

Titulares: Cristo de la buena muerte, Nuestra Señora del Rosario y San Juan Evangelista

Hábito: No tiene

Cofradía del Santísimo Cristo de la Flagelación

Día de salida: Miércoles Santo

Cofradía del Santísimo Cristo de la Flagelación

La Hermandad se ha regido hasta 1995 cuando se ajustó a su redacción a la nueva situación actual.

Día de salida: Miércoles Santo

Año de fundación: 1954

Sede: Parroquia de San Martín de Tours

Titulares: Santísimo Cristo de la Flagelación, Nuestra Señora de la Esperanza y San Juan Evangelista

Hábito: Túnica blanca con capa roja

Hermandad del Santísimo Cristo de la Expiración, Señor de la Misericordia

Día de salida: Jueves Santo

Hermandad del Santísimo Cristo de la Expiración, Señor de la Misericordia

A la hora de ponerla en marcha, sus fundadores fijan su mirada en la cofradía de la Expiración de Jaén de la que toman como modelo su emblema, hábito y muy posiblemente sus estatutos.

Día de salida: Jueves Santo

Año de fundación: 1927

Sede: Iglesia Parroquial San Juan Bautista

Titulares: Santísimo Cristo de la Expiración, Señor de la Misericordia

Hábito: No tiene

Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno

Día de salida: Viernes Santo

Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno

La Hermandad, tiene sus orígenes en el siglo XVII. Un documento de 1653 menciona la existencia de una imagen de Jesús Nazareno en la Iglesia de San Juan Bautista, indicando la presencia de una cofradía dedicada a esta advocación en ese período.

Día de salida: Viernes Santo

Año de fundación: 1962

Sede: Iglesia Parroquial San Juan Bautista

Titulares: Nuestro Padre Jesús Nazareno

Hábito: Túnica y antifaz morados con botonadura amarilla.

Real Hermandad del Santo Entierro de Cristo, Nuestra Señora de la Soledad “Reina de los Mártires”, Santa María Magdalena y Santa María Cleofé

Día de salida: Viernes Santo

Real Hermandad del Santo Entierro de Cristo, Nuestra Señora de la Soledad “Reina de los Mártires”, Santa María Magdalena y Santa María Cleofé

Esta hermandad se refundó en el año 2003

Día de salida: Viernes Santo

Año de fundación: 1866

Sede: Iglesia de Santa María de Alcazar

Titulares: Santo Entierro de Cristo, Nuestra Señora de la Soledad “Reina de los Mártires”, Santa María Magdalena y Santa María Cleofé

Hábito: No llevan, van en traje.

Hermandad Franciscana del Resucitado

Día de salida: Domingo de Resurrección

Hermandad Franciscana del Resucitado

La imagen del cristo triunfante se realizó en 1999 por el imaginero Tosiriano.

Día de salida: Domingo de Resurrección

Año de fundación: 1995

Sede: Parroquia de San Martín de Tours

Titulares: Cristo Resucitado

Hábito: Túnica blanca con escapulario amarillo oro.

Semana Santa de Andalucía
Semana Santa de Andalucía