Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y María Santísima de la Alegría
Día de salida: Viernes de Dolores
Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y María Santísima de la Alegría
En sus inicios, la cofradía llevaba agregado a su título el Santo Sepulcro, y sus estatutos regulaban las procesiones y actos litúrgicos, como la colocación del Cristo Crucificado en el ataúd el Viernes Santo y la posterior procesión hacia la ermita de San Roque.
Día de salida: Viernes de Dolores
Año de fundación: 1603
Sede: Ermita de la Soledad
Titulares: Nuestra Señora de la Soledad
Hábito: Túnica blanca con caperuz negro y cíngulo negro, siguiendo la tradición de las cofradías de la Soledad en la región.
La Hermandad de San Juan Evangelista de Arjonilla, Jaén, tiene sus orígenes en la segunda mitad del siglo XVIII. Diversos testimonios y documentos, como testamentos de arjonilleros de la época, atestiguan la existencia de la cofradía y su dedicación al culto de San Juan Evangelista.
Día de salida: Miércoles Santo
Año de fundación: S.XVII
Sede: Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Encarnación
Titulares: San Juan Evangelista y Santísimo Cristo de la Misericordia
La Cofradía de la Santa Vera-Cruz de Arjonilla, Jaén, es una de las más antiguas de la localidad, con orígenes que se remontan a la segunda mitad del siglo XVI. Según documentos de 1569, ya existía una cofradía dedicada a la Santa Vera-Cruz en Arjonilla, lo que indica su fundación en esa época.
Día de salida: Jueves Santo
Año de fundación: Segunda mitad del S.XVI
Sede: Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Encarnación
Titulares: Nuestro Padre Jesús Caído y Santa Mujer Verónica "Santa Marcela", La Oración en el Huerto y Santa María Magdalena
Hermandad de Jesús de la Humilidad y María Santísima de los Dolores
Día de salida: Viernes Santo
Hermandad de Jesús de la Humilidad y María Santísima de los Dolores
La Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Humildad y María Santísima de los Dolores de Arjonilla, Jaén, tiene sus orígenes en 1732, según los estatutos fundacionales aprobados canónicamente en ese año.
Día de salida: Viernes Santo
Año de fundación: 1732
Sede: Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Encarnación
Titulares: Jesús de la Humildad, María Santísima de los Dolores y Nuestra Señora de la Piedad
Hábito: Túnica morada, sandalias de esparto y sogas al cuello y cintura.