Cofradías y hermandades de
Aroche

Venerable Hermandad y Orden Tercera de Siervos de María Santísima de los Dolores

Día de salida: Viernes de Dolores. Aparace acompañando el Miércoles y Viernes Santo.

Venerable Hermandad y Orden Tercera de Siervos de María Santísima de los Dolores

La Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores de Aroche fue fundada en 1768 por Benito de Hita y Castillo, con el propósito de rendir culto a la Virgen de los Dolores, patrona de la localidad.

Día de salida: Viernes de Dolores. Aparace acompañando el Miércoles y Viernes Santo.

Año de fundación: 1786

Sede: Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción

Titulares: Virgen de los Dolores

Hábito: Mujeres de mantilla.

Hermandad Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia

Día de salida: Miércoles Santo (junto a la Virgen de los Dolores) y Jueves Santo (solo).

Hermandad Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia

Este paso es el único que no sale de la Parroquia, ya que se encuentra ubicado en su propia ermita denominada Ermita del Cristo, y que desde allí sale al encuentro de los restantes pasos. La iconografía representa a un Cristo sedente, de rostro sereno y en actitud pensativa. Data como las anteriores imágenes del siglo XVII.

Día de salida: Miércoles Santo (junto a la Virgen de los Dolores) y Jueves Santo (solo).

Año de fundación: DESCONOCIDO

Sede: Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción

Titulares: Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia

Hábito: Túnica burdeos con botonadura, antifaz, capa y guantes de color blanco, cíngulo de color dorado.

Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno

Día de salida: Jueves Santo

Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno

La imagen representa a Jesús con la cruz a cuestas, dicha talla es anónima del siglo XVII. Dicho paso esta realizado con madera de cedro oscuro, simulando la hojarasca, iluminado por cuatro faroles en la misma madera.

Día de salida: Jueves Santo

Año de fundación: DESCONOCIDO

Sede: Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción

Titulares: Nuestro Padre Jesús Nazareno

Hábito: Túnica morada con botonadura, antifaz del mismo color, capa de color crema y cíngulo morado y dorado.

Hermandad y Cofradía de la Santa Misericordía, Nuestra Señora de la Soledad y Santo Entierro

Día de salida: Viernes Santo

Hermandad y Cofradía de la Santa Misericordía, Nuestra Señora de la Soledad y Santo Entierro

Su iconografía es de un Cristo muerto, yacente en el interior de una urna, y siendo el cristo, una imagen articulada que data del siglo XVII y la urna es actual, del siglo XX.

Día de salida: Viernes Santo

Año de fundación: DESCONOCIDO

Sede: Ermita del Cristo

Titulares: Cristo Yacente

Hábito: Túnica negra de raso con botonadura blanca, antifaz del mismo blanco, capa raso, guantes y cíngulo blanco.

Semana Santa de Andalucía
Semana Santa de Andalucía