Real, Muy Antigua y Venerable Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno
Día de salida: Jueves Santo
Real, Muy Antigua y Venerable Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno
La Cofradía tiene sus orígenes en el siglo XVII. Aunque no se dispone de una fecha exacta de fundación, se sabe que la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno ya estaba inventariada en 1730, lo que indica la existencia de la hermandad en esa época.
Día de salida: Jueves Santo
Año de fundación: Segunda mitad del S. XVI
Sede: Pontificia y Patriarcal Iglesia Parroquial de San Juan de Letrán
Titulares: Nuestro Padre Jesús Nazareno
Hábito: Túnica morada con botonadura, capa y antifaz blancos.
Hermandad del Santísimo Cristo de la Sangre y del Santo Entierro de Cristo
Día de salida: Estación Penitencial del Santísimo Cristo de la Sangre y Nuestra Señora de los Dolores | Viernes Santo
Estación Penitencial del Santo Entierro | Sábado Santo
Hermandad del Santísimo Cristo de la Sangre y del Santo Entierro de Cristo
La Hermandad del Santísimo Cristo de la Sangre y del Santo Entierro de Cristo de Arriate, conocida popularmente como la cofradía de los "cristinos", tiene sus raíces en el siglo XVII. Aunque la fundación canónica se formalizó el 6 de enero de 1728, con la elección de Andrés Ramírez del Pino como mayordomo, la devoción al Santísimo Cristo de la Sangre ya existía anteriormente.
Día de salida: Estación Penitencial del Santísimo Cristo de la Sangre y Nuestra Señora de los Dolores | Viernes Santo
Estación Penitencial del Santo Entierro | Sábado Santo
Año de fundación: 1655
Sede: Pontificia y Patriarcal Iglesia Parroquial de San Juan de Letrán
Titulares: Santísimo Cristo de la Sangre y Santo Entierro de Cristo
Hábito: Túnica de cola negra con cíngulo y detalles en amarillo oro.