Cofradías y hermandades de
Baños de la Encina

Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores

Día de salida: Viernes de Dolores

Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores

La Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores de Baños de la Encina, Jaén, es una de las cofradías más antiguas de la localidad, con orígenes que se remontan al siglo XVI. Aunque no se dispone de una fecha exacta de fundación, ha sido un pilar en la Semana Santa de Baños de la Encina, participando activamente en las procesiones y celebraciones religiosas.

Día de salida: Viernes de Dolores

Año de fundación: 1946

Sede: Ermita de Jesús del Llano

Titulares: Nuestra Señora de los Dolores

Hábito: Túnica y antifaz negros.

Cofradía de San Juan Evangelista y Nuestro Padre Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén

Día de salida: Domingo de Ramos

Cofradía de San Juan Evangelista y Nuestro Padre Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén

La advocación de la Borriquita es tradicionalmente atractiva para los niños, simbolizando la entrada de Jesús en Jerusalén montado en un asno, lo que se representa en las procesiones con pasos que incluyen a niños y jóvenes. Esta tradición local existió en Baños de la Encina hasta su destrucción en julio de 1936, y la hermandad actual busca continuar y revivir esta devoción.

Día de salida: Domingo de Ramos

Año de fundación: DESCONOCIDO

Sede: Parroquia de San Mateo

Titulares: Nuestro Padre Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén y San Juan Evangelista

Hábito: Túnica verde y capa y antifaz rojos

Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno

Día de salida: Via Crucis | Miércoles Santo Jesús amarrado a la Columna | Jueves Santo Jesús Nazareno | Viernes Santo Santo Entierro | Viernes Santo

Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno

La cofradía realiza su salida procesional durante la Semana Santa, específicamente en la mañana del Viernes Santo, siendo la procesión que cierra la semana de pasión en la localidad. La imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno es el centro de esta procesión, acompañada por los fieles que participan en la celebración.

Día de salida: Via Crucis | Miércoles Santo Jesús amarrado a la Columna | Jueves Santo Jesús Nazareno | Viernes Santo Santo Entierro | Viernes Santo

Año de fundación: Finales del S.XIX

Sede: Parroquia de San Mateo

Titulares: Nuestro Padre Jesús Crucificado Nuestro Padre Jesús Nazareno Cristo Yacente Cristo Resucitado

Hábito: Túnica y antifaz negros con capa morada.

Semana Santa de Andalucía
Semana Santa de Andalucía