Cofradías y hermandades de
Barbate

Cofradía de Penitencia del Santísimo Cristo del Amor, María Santísima de La Paz y Nuestro Padre Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén

Día de salida: Estación de Penitencia de Nuestro Padre Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén | Domingo de Ramos Estación de Penitencia de la Cofradía del Amor | Viernes Santo

Cofradía de Penitencia del Santísimo Cristo del Amor, María Santísima de La Paz y Nuestro Padre Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén

Fue durante el año 1961, cuando un grupo de jóvenes se deciden a que la Semana Santa de Barbate disponga de una manifestación mas, y con sacrificio y devoción se impulsa esta labor.

Día de salida: Estación de Penitencia de Nuestro Padre Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén | Domingo de Ramos Estación de Penitencia de la Cofradía del Amor | Viernes Santo

Año de fundación: 1961

Sede: Iglesia Parroquial de San Paulino de Nola

Titulares: Nuestro Padre Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén Santísimo Cristo del Amor y María Santísima de la Paz

Hábito: Borriquita: Túnica y antifaz blancos con capa y cordón rojos. Cofradía del Amor: Túnica y antifaz negros con fajín amarillo oro.

Venerable, Devota y Franciscana Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús del Ecce-Homo y María Santísima de la Salud

Día de salida: Lunes Santo

Venerable, Devota y Franciscana Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús del Ecce-Homo y María Santísima de la Salud

La Hermandad del Ecce-Homo de Arcos de la Frontera fue fundada en 1985, y se erige oficialmente como Cofradía en 1987. En 1988, llega la imagen de María Santísima de la Salud, que procesionó por primera vez en 1990.

Día de salida: Lunes Santo

Año de fundación: 1985

Sede: Iglesia Parroquial de San José

Titulares: Nuestro Padre Jesús del Ecce Homo y María Santísima de la Salud

Hábito: Penitentes con túnicas blancas con fajín, botonadura y antifaz rojo.

Venerable Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús en la Sagrada Oración en el Huerto y María Santísima de Gracia y Esperanza

Día de salida: Martes Santo

Venerable Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús en la Sagrada Oración en el Huerto y María Santísima de Gracia y Esperanza

La Hermandad representa la Sagrada Oración del Huerto, con el Cristo sudando sangre y acompañado por el Ángel y discípulos. En 1997, con motivo de su XXV aniversario, procesiona por primera vez la imagen de la Virgen.

Día de salida: Martes Santo

Año de fundación: 1972

Sede: Iglesia Parroquial de San Paulino de Nola

Titulares: Nuestro Padre Jesús en la Sagrada Oración en el Huerto y María Santísima de Gracia y Esperanza

Hábito: Las túnicas de los penitentes son de color beige con capa, cíngulo, botonadura y antifaz verde.

Venerable, Devota y Fervorosa Hermandad de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado (Vulgo de Medinaceli) y María Santísima de la Trinidad

Día de salida: Miércoles Santo

Venerable, Devota y Fervorosa Hermandad de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado (Vulgo de Medinaceli) y María Santísima de la Trinidad

La imagen de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado, de 1949, y la de María Santísima de la Trinidad, de 1973, son obras del imaginero Miguel Láinez, con una restauración en 1978 por Francisco Buiza.

Día de salida: Miércoles Santo

Año de fundación: 1949

Sede: Iglesia Parroquial de San Paulino de Nola

Titulares: Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado (Medinaceli) y María Santísima de la Trinidad

Hábito: En su recorrido el Cristo va escoltado por penitentes con túnicas moradas, cíngulos dorados, antifaz blanco y botonadura negra. Para la Virgen las túnicas son blancas, cíngulo, antifaz y capa azul.

Venerable Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno (“El Ardero”), María Santísima de los Dolores y San Juan Evangelista

Día de salida: Jueves Santo

Venerable Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno (“El Ardero”), María Santísima de los Dolores y San Juan Evangelista

Su primera salida la realizo entre los años 1926 - 1928, y es una de las más tempranas en salir pues tiene que volver a la Iglesia Parroquial de San Paulino donde tiene su trono, antes de la salida de madruga del Cristo del Amor.

Día de salida: Jueves Santo

Año de fundación: 1926

Sede: Iglesia Parroquial de San Paulino de Nola

Titulares: Nuestro Padre Jesús Nazareno "El Ardero", María Santísima de los Dolores y San Juan Evangelista

Hábito: Son custodiados por penitentes con túnicas moradas, antifaz negro, cíngulo rojo y capa blanca con el Corazón de la Dolorosa ( clavado con siete puñales ).

Hermandad de Penitencia de Nuestra Señora de la Soledad y Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo

Día de salida: Viernes Santo

Hermandad de Penitencia de Nuestra Señora de la Soledad y Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo

La talla de Nuestra Señora de la Soledad de Barbate es obra del escultor e imaginero gaditano Miguel Láinez Capote. Llegó a Barbate en el año 1975, año en el que, además, se adquiere el manto bordado de la Dolorosa y se adquiere su paso de plata en el que procesiona, llegado desde Mairena del Alcor.

Día de salida: Viernes Santo

Año de fundación: 1950

Sede: Iglesia Parroquial de San José

Titulares: Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo

Hábito: Túnica y antifaz negro, con capa, guantes y cíngulo blanco. Calzan zapatillas de esparto negras y portan la medalla representativa de la Hermandad.

Semana Santa de Andalucía
Semana Santa de Andalucía