Asociación Piadosa de la Vera Cruz, Cristo de la Sangre y Soledad de María
Día de salida: Miércoles Santo
Asociación Piadosa de la Vera Cruz, Cristo de la Sangre y Soledad de María
Su origen se remonta a finales del siglo XVIII, cuando la hermandad del Cristo de la sangre se fusiona con la hermandad de la Soledad. Y de ahí el posible nombre a nuestra futura titular Soledad de María, quedando fijado el nombre de asociación como del Santísimo Cristo de la sangre y Soledad de María, antigua hermandad de la Veracruz; desaparecida hacía años.
Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado, María Santísima del Amor y Santa Ángela de la Cruz
Día de salida: Jueves Santo
Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado, María Santísima del Amor y Santa Ángela de la Cruz
Aunque no se dispone de una fuente específica que detalle su historia exacta, es común que las Hermandades de este tipo surjan de la necesidad de las comunidades de rendir culto y expresar su fe a través de imágenes y advocaciones particulares.
Día de salida: Jueves Santo
Año de fundación: 1905 Erección canónica 2005
Sede: Iglesia Parroquial de San Bartolomé
Titulares: Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado y María Santísima del Amor
Hábito: Túnica y capa blanca con antifaz, botonadura y cíngulo negro.
Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Amargura, Señor de Clarines, María Santísima de los Dolores y Nuestra Señora del Rosario
Día de salida: Viernes Santo
Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Amargura, Señor de Clarines, María Santísima de los Dolores y Nuestra Señora del Rosario
La Hermandad realiza su estación de penitencia el Viernes Santo a las 07:30 horas, con las imágenes de Jesús de la Amargura, obra de Antonio León Ortega en 1943, y María Santísima de los Dolores, tallada por Manuel Cerquera en 1955.
Día de salida: Viernes Santo
Año de fundación: S. XVIII Refundación Principios S. XX
Sede: Iglesia Parroquial de San Bartolomé
Titulares: Nuestro Padre Jesús de la Amargura y María Santísima de los Dolores
Hábito: Túnica, capa y antifaz morados con cíngulo dorado