Día de salida: Domingo de Ramos
La Cofradía de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén y María Santísima del Amor y la Esperanza de Berja es una de las manifestaciones religiosas más destacadas de la Semana Santa en esta localidad almeriense. Aunque no se dispone de una fecha exacta de su fundación, se sabe que la cofradía tiene una larga tradición en Berja.
Día de salida: Domingo de Ramos
Año de fundación: Fundación 1991 Erección canónica 1993
Sede: Iglesia Parroquial de San Isidro (Alcaudique)
Titulares: Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén y María Santísima del Amor y la Esperanza
Hábito: Túnica blanca con capa y antifaz rojos.
Día de salida: Domingo de Ramos
La Cofradía es una de las cofradías más recientes y dinámicas de la Semana Santa virgitana. Su origen se remonta al año 2003, cuando un grupo de vecinos de Berja impulsó la idea de crear una hermandad dedicada al Santísimo Cristo de la Misericordia y María Santísima de la Victoria.
Día de salida: Domingo de Ramos
Año de fundación: 2004 Erección canónica 2010
Sede: Oratorio del Santísimo Cristo de la Misericordia (Los Cerrillos)
Titulares: Santísimo Cristo de la Misericordia y María Santísima de la Victoria
Hábito: No llevan.
Día de salida: Martes Santo
La cofradía fue fundada por un grupo de feligreses de la Parroquia de San Roque en el año 1993.El 12 de noviembre de 1996 son aprobados los estatutos por el Obispo de Almería D. Rosendo Álvarez Gastón. Desde ese día, se estableció la Junta Directiva.
Día de salida: Martes Santo
Año de fundación: 1993
Sede: Iglesia Parroquial de San Roque (San Roque)
Titulares: Nuestro Padre Jesús Cautivo de Medinaceli y María Santísima de las Mercedes
Hábito: Túnica morada con capillo de color crema.
Día de salida: Miércoles Santo
Los comienzos de esta Cofradía se remontan a Octubre de 1990 cuando un grupo de jóvenes decidieron crear una Cofradía que uniera especialmente a los jóvenes virgitanos en la fé, creándose así esta.
Día de salida: Miércoles Santo
Año de fundación: 1991 Erección canónica 1993
Sede: Iglesia Parroquial de la Anunciación de Nuestra Señora
Titulares: Santísimo Cristo de la Buena Muerte y María Santísima de la Amargura
Hábito: Túnica blanca con fajín ancho de esparto y antifaz negro para el Cristo y mujeres de mantilla para la Virgen.
Aunque no se dispone de una fecha exacta de su fundación, se sabe que sus orígenes se remontan al siglo XVII. Su constitución actual tiene como antecedente el paso desarrollado entre 1951 y 1973, durante el cual se procesionaba el Santo Cristo de Cabrilla en la Semana Santa de Berja.
Día de salida: Jueves Santo
Año de fundación: S. XVIII Refundación 1992
Sede: Iglesia Parroquial de San Juan Bautista (Benejí)
Titulares: Santo Cristo Cabrilla
Hábito: No llevan, van con camisa blanca y fajín rojo.
En los primeros años de la década de los ochenta, surge en un grupo de mujeres la idea de fundar una cofradía gestionada por ellas mismas, en el deseo de participar activamente en la celebración de la Semana Santa virgitana. Si bien el proyecto no se ajustaba demasiado a las ideas imperantes, D. Antonio Durán Barrios, en aquel momento Cura Párroco de la Anunciación, decidió apoyarlo.
Día de salida: Jueves Santo
Año de fundación: 1989
Sede: Iglesia Parroquial de la Anunciación de Nuestra Señora
Titulares: Encuentro de Nuestro Señor Jesús de la Caridad con la Verónica
Hábito: Túnica verde, con capillo, cíngulo y guantes de color marfil.
Día de salida: Jueves Santo
A principios del siglo XVIII en la parroquia de Berja comenzó a desarrollarse un fuerte culto a Jesús Nazareno. Ya en 1708 tenemos constatada la existencia en la parroquia de Berja de una capilla de Jesús nazareno, en cuyo espacio se daban infi nidad de misas y sepultaban sus devotos.
Día de salida: Jueves Santo
Año de fundación: 1956
Sede: Iglesia Parroquial de la Anunciación de Nuestra Señora
Titulares: Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de los Dolores
Hábito: Túnica Morada con capillo rojo en el paso del Señor, y túnica morada con capillo blanco para el paso de Ntra. Señora
Día de salida: Viernes Santo
Sus orígenes se remontan a 1946 aunque es un año más tarde cuando se constituye formalmente. En 1993 el Excmo y Rvdmo Sr. Obispo de Almería D. Rosendo Álvarez aprueba los nuevos estatutos, adaptados a las nuevas normas de la diócesis.
Día de salida: Viernes Santo
Año de fundación: Fundación 1947 Erección canónica 1993
Sede: Iglesia Parroquial de la Anunciación de Nuestra Señora
Titulares: Cristo Yacente, Nuestra Señora de la Soledad y San Juan de la Palma
Hábito: Túnica y antifaz negros para el paso de Cristo y mujeres de mantilla para el paso de Virgen.
La Hermandad del Resucitado de Berja es una de las manifestaciones de fe más recientes en la Semana Santa de la localidad. En 2024, la procesión de la imagen de Jesús Resucitado no pudo realizarse debido a las inclemencias del tiempo.
Día de salida: Domingo de Resurrección
Año de fundación: 2017
Sede: Iglesia Parroquial de San Isidro (Alcaudique)
Titulares: Cristo Resucitado
Hábito: No tienen, van en traje.