Cofradías y hermandades de
CAMPILLOS

Hermandad de Nuestro Padre Jesús a su Entrada en Jerusalén y María Santísima de Gracia y Esperanza

Día de salida: Domingo de Ramos

Hermandad de Nuestro Padre Jesús a su Entrada en Jerusalén y María Santísima de Gracia y Esperanza

La imagen de Nuestro Padre Jesús a su Entrada en Jerusalén es obra de los Talleres de Olot y data de 1952. Por su parte, la imagen de María Santísima de Gracia y Esperanza fue esculpida por Manuel Domínguez en 1972.

Día de salida: Domingo de Ramos

Año de fundación: 1947

Sede: Iglesia Parroquial de Santa María del Reposo

Titulares: Nuestro Padre Jesús a su Entrada en Jerusalén y María Santísima de Gracia y Esperanza

Hábito: Túnica y antifaz blancos con capa roja para el Cristo y verde para la Virgen. Cíngulo de esparto y portan palmas.

Venerable Cofradía del Dulce Nombre de Jesús y María Santísima del Socorro

Día de salida: Miércoles Santo

Venerable Cofradía del Dulce Nombre de Jesús y María Santísima del Socorro

El Miércoles Santo por la noche tiene lugar la estación de penitencia de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús y María Santísima del Socorro que fue fundada en el año 1516 y cuyo Dulce Nombre es la figura más antigua de la Semana Santa campillera siendo del siglo XVIII y la imagen de la Virgen del Socorro es de Rafael Barbero del año 1948.

Día de salida: Miércoles Santo

Año de fundación: 1516

Sede: Iglesia Parroquial de Santa María del Reposo

Titulares: Dulce Nombre de Jesús y María Santísima del Socorro

Hábito: Túnica blanca con capa y antifaz burdeos.

Real y Venerable Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo de la Vera Cruz y María Santísima de los Dolores

Día de salida: Jueves Santo

Real y Venerable Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo de la Vera Cruz y María Santísima de los Dolores

La figura del Cristo de la Vera Cruz es obra de Antonio Torres Rada del año 1942 y la Virgen de los Dolores, de Antonio Castillo Lastrucci de 1957.

Día de salida: Jueves Santo

Año de fundación: 1569

Sede: Iglesia Parroquial de Santa María del Reposo

Titulares: Santísimo Cristo de la Vera Cruz y María Santísima de los Dolores

Hábito: La acompaña centuria romana.

Real, Venerable y Muy Antigua Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de la Misericordia y María Santísima de las Lágrimas

Día de salida: Viernes Santo

Real, Venerable y Muy Antigua Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de la Misericordia y María Santísima de las Lágrimas

Fundada en el año 1910. En el año 1936, el imaginero José Navas Parejo Pérez realizó Jesús de la Misericordia y la Virgen de la Lágrimas, Castillo Lastrucci en el año 1940.

Día de salida: Viernes Santo

Año de fundación: S.XVII

Sede: Iglesia Parroquial de Santa María del Reposo

Titulares: Nuestro Padre Jesús Nazareno de la Misericordia, María Santísima de las Lágrimas y San Juan Evangelista

Hábito: Centuria romana y penitentes con túnica y antifaz morados y cíngulo amarillo oro.

Real e Ilustre Archicofradía y Hermandad del Santo Entierro de Cristo y María Santísima de las Angustias

Día de salida: Viernes Santo

Real e Ilustre Archicofradía y Hermandad del Santo Entierro de Cristo y María Santísima de las Angustias

Su fundación data del año 1675. La imagen del Santo Entierro de Cristo es obra del escultor Francisco Palma Burgos del año 1947 y el encargado de realizar la imagen de la Virgen de las Angustias fue José Navas Parejo en el año 1937.

Día de salida: Viernes Santo

Año de fundación: 1675

Sede: Iglesia Parroquial de Santa María del Reposo

Titulares: Santo Entierro de Cristo y María Santísima de las Angustias

Hábito: Túnica, capa y antifaz negros con escudo de la Hermandad en el pecho bordado en hilo dorado.

Semana Santa de Andalucía
Semana Santa de Andalucía