Cofradías y hermandades de
CAÑETE DE LAS TORRES

Hermandad de Nuestro Señor Resucitado, Nuestro Señor de los Reyes en su Entrada Triunfal en Jerusalén, Santísimo Cristo del Calvario y María Santísima de la Esperanza

Día de salida: Borriquita | Domingo de Ramos Cristo del Calvario | Lunes Santo Resucitado y Esperanza | Domingo de Resurrección

Hermandad de Nuestro Señor Resucitado, Nuestro Señor de los Reyes en su Entrada Triunfal en Jerusalén, Santísimo Cristo del Calvario y María Santísima de la Esperanza

A mediados de abril de 1956 se constituye en el templo mayor de Nuestra Señora de la Asunción la cofradía de Nuestro Señor Resucitado a instancia de un grupo de vecinos y con el apoyo del párroco Manuel Rodríguez Revilla, acordándose formar una comisión organizadora que va a estar presidida por Blas Francisco Muñoz.

Día de salida: Borriquita | Domingo de Ramos Cristo del Calvario | Lunes Santo Resucitado y Esperanza | Domingo de Resurrección

Año de fundación: 1956

Sede: Capilla de María Santísima de la Esperanza

Titulares: Nuestro Señor de los Reyes en su Entrada Triunfal en Jerusalén, Santísimo Cristo del Calvario, Nuestro Señor Resucitado y María Santísima de la Esperanza

Hábito: Borriquita: Túnica de cola blanca con antifaz y fajín rojos. Calvario: Túnica blanca con antifaz y capa rojos. Resucitado y Esperanza: Túnica blanca con capa y antifaz burdeos.

Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, la Santa Faz, Nuestro Señor Amarrado a la Columna y Nuestra Señora de la Soledad

Día de salida: Amarrado a la Columna | Miércoles Santo Nazareno y Santa Faz | Viernes Santo Soledad | Sábado Santo

Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, la Santa Faz, Nuestro Señor Amarrado a la Columna y Nuestra Señora de la Soledad

​La Hermandad es una institución religiosa con una profunda tradición en la localidad. Aunque no se dispone de una cronología detallada de su fundación y desarrollo, la hermandad mantiene vivas las tradiciones litúrgicas y culturales de Cañete de las Torres.

Día de salida: Amarrado a la Columna | Miércoles Santo Nazareno y Santa Faz | Viernes Santo Soledad | Sábado Santo

Año de fundación: Primer cuarto del S. XVII Refundación Mediados del S. XX

Sede: Ermita de Nuestro Padre Jesús Nazareno

Titulares: Nuestro Padre Jesús Amarrado a la Columna, Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santa Faz y Nuestra Señora de la Soledad

Hábito: Túnica, antifaz y capa morados.

Muy Antigua, Venerable e Ilustre Hermandad y Cofradía del Santo Sepulcro, Nuestra Señora María Santísima de los Dolores, Nuestra Señora de la Piedad y Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto

Día de salida: Martes, Jueves y Viernes Santo

Muy Antigua, Venerable e Ilustre Hermandad y Cofradía del Santo Sepulcro, Nuestra Señora María Santísima de los Dolores, Nuestra Señora de la Piedad y Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto

En los años 40, tras la Guerra Civil, el sacerdote Francisco de Paula Ruiz Herrero impulsa la recuperación de la Semana Santa en Cañete de las Torres, fundando en 1948 la Hermandad de Nuestro Señor del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Piedad. La hermandad nace con 33 hermanos y la advocación del Cristo Yacente, con un hábito negro de recogimiento y dolor.

Día de salida: Martes, Jueves y Viernes Santo

Año de fundación: 1948

Sede: Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción

Titulares: Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto, Nuestra Señora de la Piedad, Santo Sepulcro, Nuestra Señora María Santísima de los Dolores

Hábito: Oración: Túnica de cola negra con antifaz rojo. Piedad y Sepulcro: Túnica de cola y antifaz negro con fajín de esparto.

Semana Santa de Andalucía
Semana Santa de Andalucía