Cofradías y hermandades de
CARCABUEY

Hermandad de Nuestro Padre Jesús en su Entrada en Jerusalén

Día de salida: Domingo de Ramos

Hermandad de Nuestro Padre Jesús en su Entrada en Jerusalén

Fue allá por el año 1995 cuando la Hermandad de Nuestro Padre Jesús en su Entrada Triunfal a Jerusalén realizó su primera procesión por las calles de Carcabuey, siendo así la hermandad más joven de la Semana Santa de Carcabuey.

Día de salida: Domingo de Ramos

Año de fundación: 1995

Sede: Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción

Titulares: Nuestro Padre Jesús en su Entrada en Jerusalén

Hábito: Túnica y antifaz blancos con capa y cíngulo burdeos.

Hermandad del Santísimo Cristo de la Humildad y Nuestra Señora de la Humildad

Día de salida: Lunes Santo

Hermandad del Santísimo Cristo de la Humildad y Nuestra Señora de la Humildad

La Hermandad del Santísimo Cristo del Amor y Nuestra Señora de la Humildad de Carcabuey, Córdoba, tiene sus orígenes en el siglo XVI, dedicada a atender a los encarcelados y necesitados.

Día de salida: Lunes Santo

Año de fundación: 2020

Sede: Ermita de San Marcos

Titulares: Santísimo Cristo del Amor

Hábito: Túnica y antifaz negros.

Ilustre Hermandad de María Santísima de los Dolores, San Juan Evangelista y Nuestro Padre Jesús Cautivo

Día de salida: Estación de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Cautivo | Martes Santo Estación de Penitencia de María Santísima de los Dolores y San Juan Evangelista | Jueves Santo

Ilustre Hermandad de María Santísima de los Dolores, San Juan Evangelista y Nuestro Padre Jesús Cautivo

Por las actas de la cofradía sabemos que en los últimos años del siglo XIX y principios del siglo XX se vive una etapa de esplendor, a la que sigue una inmensa laguna documental que llega hasta mediados del pasado siglo conociendo su acontecer por algunas fotos, objetos bordados y por la transmisión oral.

Día de salida: Estación de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Cautivo | Martes Santo Estación de Penitencia de María Santísima de los Dolores y San Juan Evangelista | Jueves Santo

Año de fundación: S. XIX Refundación 1982

Sede: Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción

Titulares: Nuestro Padre Jesús Cautivo, María Santísima de los Dolores y San Juan Evangelista

Hábito: Cautivo: Capa y antifaz azul oscuro con capa amarilla. Dolores: Túnica y antifaz negros con capa y botonadura rojas. San Juan: Capa y túnica blancas con antifaz y fajín rojos.

Hermandad del Santísimo Cristo de Ánimas y María Santísima de la Soledad

Día de salida: Jueves Santo

Hermandad del Santísimo Cristo de Ánimas y María Santísima de la Soledad

Será a principios de los años 50 del siglo XX, cuando nace la Hermandad del Santísimo Cristo de Ánimas, año en el que se gestó la idea de la Conferencia de San Vicente de Paul, una organización católica laica formada por voluntarios, para ayudar a los pobres.

Día de salida: Jueves Santo

Año de fundación: 1950

Sede: Ermita de San Marcos

Titulares: Santísimo Cristo de Ánimas y María Santísima de la Soledad

Hábito: Túnica y antifaz negros con cíngulo de esparto.

Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, María Santísima Reina Esperanza Nazarena y Santo Entierro de Cristo

Día de salida: Estación de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima Reina Esperanza Nazarena | Viernes Santo Estación de Penitencia del Santo Entierro de Cristo y María Santísima Reina Esperanza Nazarena | Viernes Santo

Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, María Santísima Reina Esperanza Nazarena y Santo Entierro de Cristo

La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, María Santísima Reina de la Esperanza Nazarena y Santo Entierro de Cristo de Carcabuey tiene sus raíces en el siglo XVII. En 1653, se formalizó su constitución bajo la aprobación del abad Fernando de Heras Manrique, con el objetivo de rendir culto a Jesús Nazareno.

Día de salida: Estación de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima Reina Esperanza Nazarena | Viernes Santo Estación de Penitencia del Santo Entierro de Cristo y María Santísima Reina Esperanza Nazarena | Viernes Santo

Año de fundación: 1653

Sede: Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción

Titulares: Nuestro Padre Jesús Nazareno, María Santísima Reina Esperanza Nazarena y Santo Entierro de Cristo

Hábito: Túnica y antifaz morados con capa blanca.

Semana Santa de Andalucía
Semana Santa de Andalucía