Cofradías y hermandades de
Castilblanco de los Arroyos

Grupo Parroquial de la Sagrada Entrada en Jerusalén y Santiago Apóstol (La Borriquita)

Día de salida: Domingo de Ramos

Grupo Parroquial de la Sagrada Entrada en Jerusalén y Santiago Apóstol (La Borriquita)

Fue restaurada en 2011, recuperando una tradición que había estado ausente durante varios años. La restauración de la cofradía permitió que la imagen procesionara nuevamente por las calles de Castilblanco de los Arroyos.

Día de salida: Domingo de Ramos

Año de fundación: 2011

Sede: Parroquia del Divino Salvador

Titulares: Sagrada Entrada en Jerusalén

Hábito: No llevan

Real y Muy Antigua Hermandad de la Santa Vera Cruz y Nuestra Señora de la Paz

Día de salida: Jueves Santo

Real y Muy Antigua Hermandad de la Santa Vera Cruz y Nuestra Señora de la Paz

Aunque no se conoce el año exacto de su fundación, la primera referencia escrita data de 1560, lo que sugiere que se originó a principios del siglo XVI.

Día de salida: Jueves Santo

Año de fundación: Primeros años del S.XVI

Sede: Parroquia del Divino Salvador

Titulares: Santísimo Cristo de la Vera Cruz y Nuestra Señora de la Paz

Hábito: Túnica blanca con botonadura verde y ribetes a lo largo de las botonaduras del mismo color verde.

Hermandad Sacramental de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Amargura

Día de salida: Viernes Santo

Hermandad Sacramental de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Amargura

El Señor, una obra anónima del siglo XVII. La Virgen de la Amargura, tallada por el imaginero sevillano Antonio Eslava Rubio.

Día de salida: Viernes Santo

Año de fundación: S. XVIII

Sede: Parroquia del Divino Salvador

Titulares: Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Amargura

Hábito: Túnica y antifaz morado, con cíngulo amarillo oro a la cintura. Los niños visten con capa blanca.

Antigua y Fervorosa Hermandad del Santísimo Cristo de la Misericordia en su Santo Entierro y Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad

Día de salida: Viernes Santo

Antigua y Fervorosa Hermandad del Santísimo Cristo de la Misericordia en su Santo Entierro y Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad

La imagen del yacente es obra de Manuel Domínguez en 1950. La virgen es una obra anónima del siglo XVII, aunque algunos la atribuyen a la mano de Juan de Astorga.

Día de salida: Viernes Santo

Año de fundación: S.XVI

Sede: Parroquia del Divino Salvador

Titulares: Santísimo Cristo de la Misericordia en su Santo Entierro y Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad

Hábito: Túnica y antifaz morados

Semana Santa de Andalucía
Semana Santa de Andalucía