Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santo Sepulcro y María Santísima del Mayor Dolor
Día de salida: Pollinica y María Santísima del Mayor Dolor | Domingo de Ramos Nazareno y Dolores | Jueves Santo Santo Sepulcro y Dolores | Viernes Santo Resucitado | Domingo de Resurrección
Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santo Sepulcro y María Santísima del Mayor Dolor
La Cofradía es una de las principales hermandades de la Semana Santa en este municipio malagueño. Aunque no se dispone de una fecha exacta de su fundación, se sabe que la cofradía ya existía a finales del siglo XVII.
Día de salida: Pollinica y María Santísima del Mayor Dolor | Domingo de Ramos Nazareno y Dolores | Jueves Santo Santo Sepulcro y Dolores | Viernes Santo Resucitado | Domingo de Resurrección
Año de fundación: 1940
Sede: Iglesia Parroquial de San Juan Bautista
Titulares: Santísimo Cristo de la Pollinica, Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santo Sepulcro, María Santísima del Mayor Dolor y Nuestro Padre Jesús Resucitado
Hábito: Nazareno: Túnica morada con capa blanca y cingulo dorado.
Real y Venerable Hermandad del Santísimo Cristo del Perdón y de la Vera Cruz y Nuestra Señora de la Esperanza
Día de salida: Miércoles Santo
Real y Venerable Hermandad del Santísimo Cristo del Perdón y de la Vera Cruz y Nuestra Señora de la Esperanza
La Hermandad del Santísimo Cristo del Perdón y de la Vera Cruz y Nuestra Señora de la Esperanza de Coín tiene sus raíces en la profunda tradición religiosa de la localidad. Aunque no se dispone de una fecha exacta de su fundación, ha sido una presencia constante en las celebraciones de la Semana Santa coinera.
Día de salida: Miércoles Santo
Año de fundación: 1505
Sede: Iglesia Parroquial de San Juan Bautista
Titulares: Santísimo Cristo del Perdón y de la Vera Cruz, Nuestra Señora de la Esperanza y San Juan Evangelista
Hábito: Túnica y antifaz verdes de terciopelo con capa blanca.
Día de salida: Procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Santísima Virgen de los Dolores | Jueves Santo Procesión del Santo Sepulcro y la Santísima Virgen de los Dolores | Viernes Santo
Hermandad de la Santísima Virgen de los Dolores
La Hermandad fue fundada el 4 de abril de 1991 por un grupo de 24 mujeres con el objetivo de venerar y procesionar a la Virgen de los Dolores, una imagen anónima del siglo XVII. La imagen, que estuvo casi destruida tras la Guerra Civil, fue restaurada en 1939 gracias al esfuerzo de un párroco local y la colaboración de los vecinos.
Día de salida: Procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Santísima Virgen de los Dolores | Jueves Santo Procesión del Santo Sepulcro y la Santísima Virgen de los Dolores | Viernes Santo
Año de fundación: 1991
Sede: Iglesia Parroquial de San Juan Bautista
Titulares: Santísima Virgen de los Dolores
Hábito: Túnica blanca con capa, antifaz, botonadura y cíngulo burdeos.