Hermandad de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna
Día de salida: Miércoles Santo
Hermandad de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna
Es uno de los pasos más recientes de nuestra Semana Santa. La imagen fue adquirida y donada a la Parroquia en el año 1992 por unos cuantos cómpeteños que en su mayoría, viven fuera del pueblo.
Día de salida: Miércoles Santo
Año de fundación: DESCONOCIDO
Sede: Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción
Titulares: Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna
Hábito: Túnica de cola negra con capa y cíngulo burdeos.
Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Jesús Cautivo
Día de salida: Procesión del Cautivo, Jesús Atado a la Columna y Nuestra Señora de los Dolores | Miércoles Santo Procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de los Dolores | Jueves Santo
Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Jesús Cautivo
Nazareno: Esta Imagen fue tallada en Granada en el año 1940 por el tallista Sánchez Mesa. Cautivo: Se trata de una talla de madera de cerezo, obra del escultor D. José Dueñas Rosales.
Día de salida: Procesión del Cautivo, Jesús Atado a la Columna y Nuestra Señora de los Dolores | Miércoles Santo Procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de los Dolores | Jueves Santo
Año de fundación: DESCONOCIDO
Sede: Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción
Titulares: Nuestro Padre Jesús Nazareno y Jesús Cautivo
Hábito: Túnica de cola morada con cíngulo amarillo y mujeres de mantilla negra
Este paso representa la muerte de Jesús en brazos de su Madre. La imagen fue adquirida y donada a la Iglesia de Cómpeta, por el que era hijo de este pueblo D. Francisco Rojo Navas, en el año 1951.
Día de salida: Viernes Santo
Año de fundación: DESCONOCIDO
Sede: Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción
Titulares: Santísima Virgen de las Angustias
Hábito: Túnica azul de cola con antifaz de color crudo.
La Imagen era de autor desconocido, y es la más antigua de las que desfilan en la Semana Santa. Se sabía que en los años 1884 ya existía esta imagen y se libró de ser destruida por unos terremotos que hubieron en ese año.
Día de salida: Jueves, Viernes y Sábado Santo
Año de fundación: DESCONOCIDO
Sede: Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción