Cofradías y hermandades de
Conil

Hermandad de Jesús del Amor en su Entrada Triunfal en Jerusalén y Nuestra Señora de la Paz y Esperanza

Día de salida: Domingo de Ramos

Hermandad de Jesús del Amor en su Entrada Triunfal en Jerusalén y Nuestra Señora de la Paz y Esperanza

Esta hermandad fue fundada en el año 1995. Su primera salida procesional la realizó solo uno año más tarde, en 1996, cuando era aún una Asociación Parroquial, y estando bajo la tutela de la Junta Local de Hermandades y Cofradías de Conil de la Frontera.

Día de salida: Domingo de Ramos

Año de fundación: 1995

Sede: Iglesia Parroquial de Santa Catalina de Alejandría (Antigua Iglesia de Nuestra Señora de la Victoria)

Titulares: Jesús del Amor en su Entrada Triunfal en Jerusalén y Nuestra Señora de la Paz y Esperanza

Hábito: Sus penitentes visten antifaz y túnica de color rojo, con cíngulo y capa blanca, y en sus filas se incluyen niños ataviados de hebreos que visten con túnica blanca y velo y cinturón azul.

Hermandad del Lignum Crucis

Día de salida: Martes Santo

Hermandad del Lignum Crucis

La Hermandad del Lignum Crucis de Conil de la Frontera, Cádiz, fue fundada en 1976 por Luis Navarro, Juan Brenes y Enrique Cabeza, siendo este último el primer Hermano Mayor

Día de salida: Martes Santo

Año de fundación: 1976

Sede: Capilla del Espíritu Santo

Titulares: Santísimo Cristo del Perdón

Hábito: Túnica negra y antifaz echado para detrás negro también.

Hermandad del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y Nuestra Señora de la Amargura

Día de salida: Miércoles Santo

Hermandad del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y Nuestra Señora de la Amargura

Representa a Cristo muerto, una talla que fue realizada en en madera de cedro en el año 1981 por el escultor e imaginero portuense José Ovando Merino. La talla de la Virgen es obra del escultor e imaginero sevillano Manuel Pineda Calderón, el cual la creó en la década de 1950, siendo bendecida en el año 1957.

Día de salida: Miércoles Santo

Año de fundación: 1971

Sede: Iglesia Parroquial de Santa Catalina de Alejandría (Antigua Iglesia de Nuestra Señora de la Victoria)

Titulares: Santísimo Cristo de la Buena Muerte, Nuestra Señora de la Amargura y San Juan Evangelista

Hábito: Antifaz blanco, túnica negra, capa roja y cíngulo blanco.

Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de los Dolores

Día de salida: Jueves Santo

Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de los Dolores

La imagen del Nazareno fue realizada por Francisco de Villegas en el año 1632. De la talla de la Virgen no existen datos, posiblemente se tallara en el siglo XVII.

Día de salida: Jueves Santo

Año de fundación: S.XVI

Sede: Capilla de Nuestro Padre Jesús Nazareno

Titulares: Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de los Dolores

Hábito: Túnica y antifaz morados.

Hermandad del Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo y Nuestra Señora de la Soledad

Día de salida: Viernes Santo

Hermandad del Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo y Nuestra Señora de la Soledad

Los orígenes se remontan a 1596, año en el que los frailes Mínimos donan una capilla para que le fueran rendidos cultos en el interior del propio convento de la Victoria. Se tiene constancia de la existencia de unos primeros estatutos que se encuentran en el Archivo Municipal que datan del año 1863.

Día de salida: Viernes Santo

Año de fundación: 1596

Sede: Iglesia Parroquial de Santa Catalina de Alejandría (Antigua Iglesia de Nuestra Señora de la Victoria)

Titulares: Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo y Nuestra Señora de la Soledad

Hábito: Sus penitentes visten antifaz negro, túnica negra con botones blancos, cíngulo blanco y capa negra.

Semana Santa de Andalucía
Semana Santa de Andalucía