Tiene su origen a mediados de los años 50 después de que el párroco de Constantina adquiriese en los talleres catalanes de Olot la imagen de la Hermandad.
Día de salida: Domingo de Ramos
Año de fundación: 1950
Sede: Parroquia Santa Mª de la Encarnación
Titulares: Nuestro Padre Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén
Hábito: Túnica y antifaz blanco, botonadura y cíngulo rojo
Hermandad del Stmo. Cristo de la Humildad y Paciencia y Ntra. Sra. de la Amargura
Día de salida: Domingo de Ramos
Hermandad del Stmo. Cristo de la Humildad y Paciencia y Ntra. Sra. de la Amargura
El origen se encuentra en el Antiguo Convento de San Francisco, donde en 1553, Doña Beatriz García dona una imagen de la Virgen bajo la advocación de la Soledad.
Día de salida: Domingo de Ramos
Año de fundación: 1947
Sede: Iglesia de San Juan de Dios
Titulares: Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia y Nuestra Señora de la Amargura
Hábito: Túnica blanca con botonadura y cíngulo en color rojo, capa de color rojo al igual que el antifaz sobre el que irá bordado el escudo de la hermandad.
Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Mª Stma. de la Esperanza acompañada por San Juan Evangelista
Día de salida: Jueves y Viernes Santo.
Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Mª Stma. de la Esperanza acompañada por San Juan Evangelista
Aunque se pensaba que la Hermandad fue fundada en el siglo XVIII por el legado de María Ximénez, documentos indican que ya existía antes y fue reorganizada.
Día de salida: Jueves y Viernes Santo.
Año de fundación: 1832
Sede: Ermita de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Señora Santa Ana de Constantina
Titulares: Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Esperanza
Hábito: Túnica negra ruán con cola y cíngulo de esparto.
Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo del Amor, Nuestra Señora del Dulce Nombre, San José Obrero, San Juan Evangelista y Santa María Magdalena
Día de salida: Viernes Santo
Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo del Amor, Nuestra Señora del Dulce Nombre, San José Obrero, San Juan Evangelista y Santa María Magdalena
José María Leal Bernáldez ha realizado la imagen de la Virgen del Dulce Nombre que formará una escena de calvario junto con el Cristo del Amor .
Día de salida: Viernes Santo
Año de fundación: 2013
Sede: Parroquia Sta. Mª de la Encarnación
Titulares: Cristo del Amor y Nuestra Señora del Dulce Nombre
Hábito: Túnicas, capas y antifaces morados. Cíngulo amarillo. Zapato y calcetín negro. Guantes blancos.
Hermandad Servita de Nuestra Señora de los Dolores
Día de salida: Viernes Santo
Hermandad Servita de Nuestra Señora de los Dolores
Se tiene noticia de la existencia de unas Reglas fechadas el 7 de febrero de 1746. Sin embargo las más antiguas conservadas fueron las aprobadas por el Provisor del Arzobispado D. Diego de Castro el 18 de Abril de 1776.
Día de salida: Viernes Santo
Año de fundación: Siglo XVIII
Sede: Parroquia Sta. Mª de la Encarnación
Titulares: Santísimo Crsito del Amor y Nuestra Señora de los Dolores.
Hábito: Túnicas y antifaces morados y cíngulo amarillo para Cristo. Mujeres de mantilla en palio y nazarenos con túnica blanca, botonadura, cíngulo, capa y antifaz negro, escudo del corazón atravesado por siete puñales en antifaz.