Cofradías y hermandades de
CUEVAS DE SAN MARCOS

Real Hermandad del Dulce Nombre de Jesús Cautivo y Nuestra Señora María Santísima de la Esperanza Auxilio de los Cristianos

Día de salida: Domingo de Ramos

Real Hermandad del Dulce Nombre de Jesús Cautivo y Nuestra Señora María Santísima de la Esperanza Auxilio de los Cristianos

La imagen de Jesús Cautivo fue adquirida por la Hermandad de Nuestra Señora de la Esperanza en 1980. Este paso sustituyó a una imagen anterior que se perdió durante la Guerra Civil Española.

Día de salida: Domingo de Ramos

Año de fundación: 1990

Sede: Iglesia Parroquial de San Marcos Evangelista

Titulares: Dulce Nombre de Jesús Cautivo y Nuestra Señora María Santísima de la Esperanza Auxilio de los Cristianos

Hábito: Túnica blanca con capa y antifaz verdes para la Virgen. Mujeres de mantilla negra. Túnica blanca con capa y antifaz rojos para el Cristo.

Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén

Día de salida: Domingo de Ramos

Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén

La imagen de Nuestro Padre Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén, representando a Jesús montado en un pollino siendo aclamado por la multitud, es central en las celebraciones del Domingo de Ramos. Esta escena marca el inicio de la Semana Santa y ha sido objeto de devoción en Cuevas de San Marcos.​

Día de salida: Domingo de Ramos

Año de fundación: DESCONOCIDO

Sede: Iglesia Parroquial de San Marcos Evangelista

Titulares: Jesús en su entrada Triunfal en Jerusalén

Hábito: Niños vestidos de hebreos

Cofradía Santísimo Cristo de la Humildad y María Santísima de las Almas

Día de salida: Jueves Santo

Cofradía Santísimo Cristo de la Humildad y María Santísima de las Almas

Esta cofradía tiene sus raíces en la tradición religiosa local y ha experimentado diversas transformaciones a lo largo de los siglos.​

Día de salida: Jueves Santo

Año de fundación: DESCONOCIDO

Sede: Iglesia Parroquial de San Marcos Evangelista

Titulares: Santísimo Cristo de la Humildad y María Santísima de las Almas

Hábito: Mujeres de mantilla y túnicas con antifaces burdeos.

Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno

Día de salida: Viernes Santo

Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno

La imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno es una obra del imaginero granadino José Gabriel Martín Simón. Fué realizada en 1936 por encargo de la Archicofradia de Pasión de Málaga capital, aunque la irrupción de la Guerra Civil española y una serie de hechos concatenados impidieron que la talla fuese titular de la corporación erigida en la Parroquia de los Santos Mártires

Día de salida: Viernes Santo

Año de fundación: Finales del s. XVII

Sede: Iglesia Parroquial de San Marcos Evangelista

Titulares: Jesús Nazareno

Hábito: Túnica y antifaz morados con cíngulo dorado.

Cofradía de Nuestra Señora Maria Santísima del Mayor

Día de salida: Viernes Santo

Cofradía de Nuestra Señora Maria Santísima del Mayor

La imagen de María Santísima del Mayor Dolor es una dolorosa que representa el sufrimiento de la Virgen María tras la crucifixión de su hijo, Jesús. Esta advocación mariana es común en diversas localidades españolas, donde las cofradías dedicadas a ella organizan procesiones y cultos, especialmente durante la Semana Santa.​

Día de salida: Viernes Santo

Año de fundación: DESCONOCIDO

Sede: Iglesia Parroquial de San Marcos Evangelista

Titulares: Virgen del Mayor Dolor

Hábito: Mujeres de mantilla

Semana Santa de Andalucía
Semana Santa de Andalucía