Cofradías y hermandades de
DOS TORRES

Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores

Día de salida: Viernes de Dolores

Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores

Cofradía fundada en el año 1982 por Don José Ortiz. Procesiona el Viernes De Dolores por que se celebra el sufrimiento de María, por la muerte de su hijo en la cruz. Lleva en activo (procesionando cada Viernes de Dolores) 27 años.

Día de salida: Viernes de Dolores

Año de fundación: 1982

Sede: Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción

Titulares: Nuestra Señora de los Dolores

Hábito: Las hermanas que procesionan cada año, lucen un traje negro, velo negro, un capulario de la Virgen De Los Dolores, unos guantes blancos que cubren sus manos y un Rosario que cuelga sobre sus manos durante toda la procesión.

Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno

Día de salida: Martes Santo

Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno

Cofradía fundada en el año 1772 por la devoción de una familia hacia la imagen de Jesús de Nazareno. Lleva en activo (procesionando cada Martes Santo) 237 años.

Día de salida: Martes Santo

Año de fundación: 1772

Sede: Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción

Titulares: Nuestro Padre Jesús Nazareno

Hábito: Los hermanos lucen una túnica morada, acompañada de un cinturón de esparto y un cordón amarillo y morado en la cintura junto con unos zapatos negros. En cambio, las hermanas visten con un vestido negro y una mantilla o velo que le luce en la cabeza. La túnica es lila debido a que así vestía Jesús de Nazareno.

Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Caridad

Día de salida: Miércoles Santo

Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Caridad

Esta cofradía fue fundada en el año 1952 debido a la devoción que sentía el pueblo por el Cristo de la Caridad. Los fundadores fueron reunidos en la sacristía del pueblo con el párroco D. José Murillo Murillo. Llevan en activo, procesionando cada Miércoles Santo.

Día de salida: Miércoles Santo

Año de fundación: 1952

Sede: Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción

Titulares: Nuestro Padre Jesús de la Caridad

Hábito: Los miembros que procesionan se caracterizan por llevar Capirucho y túnica negra, crucifijo con cordón amarillo, fajín amarillo, capa blanca que adorna su espalda y zapatos negros

Hermandad del Santo Entierro y María Magdalena

Día de salida: Viernes Santo

Hermandad del Santo Entierro y María Magdalena

La Hermandad tiene su sede canónica en la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción. Aunque no se dispone de una fecha exacta de su fundación, se sabe que la hermandad realiza su estación de penitencia el Viernes Santo, procesionando las imágenes del Santo Entierro y María Magdalena.

Día de salida: Viernes Santo

Año de fundación: 1959

Sede: Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción

Titulares: Santo Entierro y María Magdalena

Hábito: Mujeres ataviadas con mantilla negra y hombres con traje de color oscuro.

Semana Santa de Andalucía
Semana Santa de Andalucía