Cofradías y hermandades de
Écija

Hermandad de la Borriquita

Día de salida: Domingo de Ramos

Hermandad de la Borriquita

La Sagrada Imagen de Jesús entrando triunfante en Jerusalén, es obra del imaginero sevillano Álvarez Duarte (año 1974). “La Borriquita”, es obra de Francisco Fernández Enríquez, sevillano (año 2000)

Día de salida: Domingo de Ramos

Año de fundación: 1955

Sede: Iglesia Parroquial de Santa María Nuestra Señora

Titulares: Santísimo Cristo en su Entrada en Jerusalén

Hábito: Túnica negra con capa y capillo blanco, cíngulo azul y rojo.

Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Nuestra Madre y Señora de las Lágrimas

Día de salida: Domingo de Ramos

Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Nuestra Madre y Señora de las Lágrimas

Fue fundada en un contexto donde varios grupos de fieles sentían la necesidad de establecer una nueva Hermandad en la ciudad.

Día de salida: Domingo de Ramos

Año de fundación: 1955

Sede: Iglesia Parroquial de Santa María Nuestra Señora

Titulares: Nuestro Padre Jesús Cautivo y Nuestra Madre y Señora de las Lágrimas

Hábito: Túnica negra con capa blanca y capillo negro, cíngulo de esparto.

Hermandad de Fervorosa Hermandad del Santísimo Cristo de la Yedra y Ntra. Sra. de la Caridad

Día de salida: Lunes Santo

Hermandad de Fervorosa Hermandad del Santísimo Cristo de la Yedra y Ntra. Sra. de la Caridad

La Hermandad de la Yedra fue fundada en 1959 por iniciativa de un grupo de vecinos del Barrio del Puente, de la Ciudad de Écija, donde está ubicado el Templo de Santa Ana.

Día de salida: Lunes Santo

Año de fundación: 1959

Sede: Iglesia de Santa Ana

Titulares: Santísimo Cristo de la Yedra y Ntra. Sra. de la Caridad

Hábito: Túnica y antifaz verde, capa blanca.

Hermandad de la Expiración

Día de salida: Martes Santo

Hermandad de la Expiración

El 1 de junio se crearon sus primeras Reglas por los Señores D. Ignacio Casimiro Sevillano Cura Párroco y D. Juan de Dios de la Vega.

Día de salida: Martes Santo

Año de fundación: 1579

Sede: Parroquia de Santiago el Mayor

Titulares: Cristo de la Expiración, Ntra. Sra. de los Dolores y Ntro. Padre Jesús Nazareno de la Misericordia

Hábito: Túnica blanca, capa blanca y antifaz rojo.

Hermandad de San Gil

Día de salida: Miércoles Santo

Hermandad de San Gil

La Hermandad fue fundada en 1581, un año después de que la peste asolase la ciudad.

Día de salida: Miércoles Santo

Año de fundación: 1963

Sede: Iglesia parroquial de San Gil

Titulares: Ntro. Sr. Jesucristo, San Marcos, San Roque, Stmo. Cristo de la Salud y Ntra. Sra. de los Dolores, Sagrado Corazón de Jesús y San Juan de Dios

Hábito: Túnica morada, con capas blancas y vueltas moradas, antifaz y cinturón morado/ Túnica Blanca, con capa blanca y vueltas celestes, antifaz y cinturón celeste.

Hermandad del Confalón

Día de salida: Jueves Santo

Hermandad del Confalón

Se desconoce la fundación de la actual Hermandad del Confalón, la referencia documental más antigua conocida la sitúa ya en 1470 en la desaparecida ermita de San Martín.

Día de salida: Jueves Santo

Año de fundación: 1470

Sede: Iglesia conventual de la Victoria

Titulares: Stmo. Cristo de la Sagrada Columna y Azotes, Stmo. Cristo de Confalón y Ntra. Sra. de la Esperanza y de la Purísima Concepción de María.

Hábito: Túnica y capas blancas, corbatín negro y fajín rojo, negro y verde con escudo.

Hermandad de la Sangre

Día de salida: Jueves Santo

Hermandad de la Sangre

Desde su fundación en 1564, la Hermandad continuó establecida en la iglesia del convento de San Agustín, en la que poseía su propia capilla.

Día de salida: Jueves Santo

Año de fundación: 1564

Sede: Iglesia Parroquial Mayor de Santa Cruz

Titulares: Stmo. Cristo de la Sangre y Ntra. Sra. de los Dolores.

Hábito: Túnica roja con capa blanca y cíngulo de esparto/ Túnica blanca con capa roja y cíngulo de esparto

Hermandad del Silencio

Día de salida: Madrugada de Viernes Santo.

Hermandad del Silencio

El origen de esta Hermandad, establecida Canónicamente en la Parroquia Mayor de Santa Cruz de Écija, se debe a una aparición de Jesús Nazareno que se produjo un Jueves Santo

Día de salida: Madrugada de Viernes Santo.

Año de fundación: 1666

Sede: Iglesia Parroquial Mayor de Santa Cruz

Titulares: Ntro. Padre Jesús Nazareno Abrazado a la Cruz y M.ª Stma. de la Amargura.

Hábito: Túnica morada, antifaz y capa negra, cíngulo de esparto.

Hermandad de San Juan

Día de salida: Madrugada de Viernes Santo

Hermandad de San Juan

El 6 de marzo de 1582 fue aprobada canónicamente las reglas de la Hermandad siendo su fundador Juan de Santa María.

Día de salida: Madrugada de Viernes Santo

Año de fundación: 1582

Sede: Iglesia de San Juan

Titulares: Ntro. Padre Jesús Nazareno, Santa Cruz en Jerusalén y Ntra. Sra. de las Misericordias

Hábito: Túnica negra con capa recogida en el fajín, capillo negro con cruz de Jerusalén en rojo

Hermandad de Jesús sin Soga

Día de salida: Viernes Santo

Hermandad de Jesús sin Soga

El origen de la Hermandad proviene de la unión de dos grupos de jóvenes de la ciudad que deseaban vivir más profundamente sus creencias cristianas.

Día de salida: Viernes Santo

Año de fundación: 1977

Sede: Iglesia de Santa Bárbara

Titulares: Ntro. Padre Jesús sin Soga, Ntra. Sra. de la Fe y Sagrados Corazones de Jesús y María

Hábito: Túnica blanca con capillo blanco y escudo. No llevan cíngulo

Semana Santa de Andalucía
Semana Santa de Andalucía