Cofradías y hermandades de
Espera

Hermandad de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén

Día de salida: Domingo de Ramos

Hermandad de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén

Más conocida por la Borriquita, fue fundada en 1963, por el párroco Rvdo. D. Juan Candil Ríos. En sus orígenes la acompañaban los “armaos”. Consta de un solo paso con seis imágenes de Olot. El paso fue realizado por el artesano local, D. José Romano Zarcos.

Día de salida: Domingo de Ramos

Año de fundación: 1963

Sede: Iglesia Parroquial de Santa María de Gracia

Titulares: Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén

Hábito: No llevan, llevan hojas de palma.

Hermandad de Cristo Atado a la Columna, Nuestra Señora de los Desamparados y San Antonio

Día de salida: Miércoles Santo

Hermandad de Cristo Atado a la Columna, Nuestra Señora de los Desamparados y San Antonio

Conocida por San Antonio, al procesionar la Imagen de dicho Santo en la misma. Aunque se decía haber sido fundada por los Frailes Franciscanos en 1694, se han constatado referencias que datan de 15 de marzo de 1693, según Libro de Cabildo de la Cofradía de la Soledad.

Día de salida: Miércoles Santo

Año de fundación: S.XVIII

Sede: Iglesia Parroquial de Santa María de Gracia

Titulares: San Antonio de Padua, Cristo Atado a la Columna y Nuestra Señora de los Desamparados

Hábito: Túnica de color hueso con capa, capirote y cinturón Rojo

Real e Ilustre Hermandad y Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración Nuestra Señora de la Esperanza y San Juan Evangelista

Día de salida: Jueves Santo

Real e Ilustre Hermandad y Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración Nuestra Señora de la Esperanza y San Juan Evangelista

La Real e Ilustre Hermandad y Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración, Nuestra Señora de la Esperanza y San Juan Evangelista de Espera, Cádiz, es una de las cofradías más destacadas de la Semana Santa de la localidad. Aunque la fecha exacta de su fundación no está documentada, la hermandad tiene una larga tradición en la comunidad.

Día de salida: Jueves Santo

Año de fundación: 1776

Sede: Iglesia Parroquial de Santa María de Gracia

Titulares: Santísimo Cristo de la Expiración, Nuestra Señora de la Esperanza y San Juan Evangelista

Hábito: Túnica y capa blanca con antifaz verde oscuro.

Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Nuestra Señora de los Dolores y San Juan Evangelista

Día de salida: Viernes Santo

Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Nuestra Señora de los Dolores y San Juan Evangelista

La Hermandad del Nazareno de Espera, Cádiz, tiene sus orígenes en el siglo XVII, aunque la fecha exacta de su fundación no está documentada. La imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno, titular de la hermandad, es obra del escultor Pedro Nieto, realizada entre 1610 y 1620.

Día de salida: Viernes Santo

Año de fundación: S.XVIII

Sede: Iglesia Parroquial de Santa María de Gracia

Titulares: Nuestro Padre Jesús Nazareno, Nuestra Señora de los Dolores y San Juan Evangelista

Hábito: Túnica y capirote de color morado.

Antigua, Real e Ilustre Hermandad y Cofradía del Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo y Nuestra Señora de la Soledad

Día de salida: Viernes Santo

Antigua, Real e Ilustre Hermandad y Cofradía del Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo y Nuestra Señora de la Soledad

La Hermandad del Santo Entierro y La Soledad de Espera, Cádiz, tiene sus orígenes en 1535, cuando se fundó en la Ermita de Santiago (Ermita del Santísimo Cristo de la Antigua).

Día de salida: Viernes Santo

Año de fundación: S.XVI

Sede: Ermita del Santísimo Cristo de la Antigua

Titulares: Cruz del Sudario, Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo y Nuestra Señora de la Soledad

Hábito: Túnica, capa y antifaz negros con fajín de esparto.

Semana Santa de Andalucía
Semana Santa de Andalucía