Hermandad de Nazarenos de la Triunfal Entrada en Jerusalén, Nuestra Señora de la Paz, Santísimo Cristo del Amor, Nuestra Señora de la Esperanza y María Inmaculada
Día de salida: Procesión de la Triunfal Entrada de Jerusalén y Nuestra Señora de la Paz | Domingo de RamosProcesión del Santísimo Cristo del Amor y Nuestra Señora de la Esperanza | Jueves Santo
Hermandad de Nazarenos de la Triunfal Entrada en Jerusalén, Nuestra Señora de la Paz, Santísimo Cristo del Amor, Nuestra Señora de la Esperanza y María Inmaculada
Santísimo Cristo del Amor: Una imagen de Jesús con túnica negra y cruz, realizada por el escultor sevillano Juan Bernabé Britto en 1982. María Santísima de la Esperanza: Una talla de la Virgen bajo palio, también obra de Juan Bernabé Britto, bendecida en 1984
Día de salida: Procesión de la Triunfal Entrada de Jerusalén y Nuestra Señora de la Paz | Domingo de RamosProcesión del Santísimo Cristo del Amor y Nuestra Señora de la Esperanza | Jueves Santo
Año de fundación: 1982
Sede: Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Carmen
Titulares: Triunfal Entrada en Jerusalén y Nuestra Señora de la PazSantísimo Cristo del Amor y Nuestra Señora de la Esperanza
Hábito: Domingo de Ramos: Túnica burdeos, capirote y capa beige. Jueves Santo: Túnica morada con capirote y capa beige en tramo de Cristo y túnica verde con capa y capirote beige para el de la Virgen.
Ilustre y Venerable Hermandad Sacramental de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima de la Salud
Día de salida: Miércoles Santo
Ilustre y Venerable Hermandad Sacramental de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima de la Salud
Es la cofradía más jóven de la Semana Santa de Estepona. Se dedica a la promoción de la fe católica y a la educación en la doctrina cristiana en la localidad.
Día de salida: Miércoles Santo
Año de fundación: 1991
Sede: Iglesia Parroquial de Santa María de los Remedios
Titulares: Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima de la Salud
Hábito: Túnica, capa y antifaz blancos para tramo de Cristo. Túnica blanca y antifaz con capa azul para tramo de Virgen.
Real y Antigua Hermandad del Santísimo Cristo de la Vera Cruz, Nuestra Señora de los Dolores, Santo Sudario, Santo Entierro de Jesús, Soledad de María y San Juan Evangelista
Día de salida: Viernes Santo
Real y Antigua Hermandad del Santísimo Cristo de la Vera Cruz, Nuestra Señora de los Dolores, Santo Sudario, Santo Entierro de Jesús, Soledad de María y San Juan Evangelista
La Real y Antigua Hermandad del Santísimo Cristo de la Vera Cruz, Nuestra Señora de los Dolores, Santo Sudario, Santo Entierro de Jesús, Soledad de María y San Juan Evangelista de Estepona tiene sus raíces en la tradición cofrade andaluza, aunque no se dispone de una documentación exhaustiva sobre su origen específico.
Día de salida: Viernes Santo
Año de fundación: Fundación
S. XV
Refundación
1989
Sede: Iglesia Parroquial de Santa María de los Remedios
Titulares: Santísimo Cristo de la Vera Cruz
Nuestra Señora de los Dolores
Santo Sudario
Santo Entierro de Jesús
Soledad de María y San Juan Evangelista
Hábito: Cristo Vera Cruz: Túnica y antifaz verdes. Dolores: Túnica y antifaz blancos con capa negra. Entierro: Túnica y antifaz negros. Sudario: Túnica blanca con capa y antifaz negros.