Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Nuestra Señora de la Esperanza y San Miguel Arcángel
Día de salida: Jueves Santo
Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Nuestra Señora de la Esperanza y San Miguel Arcángel
La imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno, es una talla de vestir de la primera mitad del siglo XVII, y se le atribuye al granadino Alonso de Mena. Esta imagen es portada en andas del Renacimiento. Tanto el Cristo, como las andas son restauradas en 1988, en el taller del imaginero cordobés de Don Miguel Arjona, que incorpora al paso cuatro faroles.
Día de salida: Jueves Santo
Año de fundación: 1539
Sede: Ermita de Nuestro Padre Jesús Nazareno
Titulares: Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Esperanza
Hábito: Túnica morada, antifaz verde y fajín o cíngulo de esparto.
Hermandad del Santísimo Cristo de la Misericordia y Nuestra Señora de Gracia y de la Amargura
Día de salida: Viernes Santo
Hermandad del Santísimo Cristo de la Misericordia y Nuestra Señora de Gracia y de la Amargura
La Hermandad data del 1547, bajo la denominación de “la Santa Caridad”, ya que su misión era la de cobijar a enfermos en hospitales, como el de la Ermita de la Caridad, sede hoy de la Cofradía ( siglo XV ).
Día de salida: Viernes Santo
Año de fundación: 1547
Sede: Ermita del Cristo de la Misericordia (Caridad)
Titulares: Santísimo Cristo de la Misericordia, Virgen de la Amargura y San Juan Evangelista
Hábito: Túnica blanca con capa, antifaz y botonadura morada.
Cofradía del Santo Entierro y Nuestra Señora de los Dolores
Día de salida: Procesión de la Cofradía del Santo Entierro | Viernes Santo Procesión del Resucitado | Domingo de Resurrección
Cofradía del Santo Entierro y Nuestra Señora de los Dolores
Los primeros datos que se encuentran de esta cofradía son del 1580, pudiendo estar acogida a la providencia de los franciscanos, impulsores y monopolizadores de los cultos pasionistas, las obras de caridad y los movimientos cofrades.
Día de salida: Procesión de la Cofradía del Santo Entierro | Viernes Santo Procesión del Resucitado | Domingo de Resurrección
Año de fundación: DESCONOCIDO
Sede: Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Castillo
Titulares: Santo Entierro y Nuestra Señora de los Dolores, Cristo Resucitado
Hábito: Túnica de cola y antifaz negros con fajín de esparto.
Esta hermandad que tiene su sede en el antiguo Convento de los Padres Franciscanos, fue fundada en 1986 por don Manuel Nadal Madrid. Que tuvo la iniciativa queriendo rescatar así una procesión que salía en la antigüedad el Viernes Santo por la noche y en la que las mujeres del pueblo vestidas de negro, acompañaban a la Virgen de Gracia.
Día de salida: Sábado Santo
Año de fundación: 1986
Sede: Iglesia de San Francisco
Titulares: Cruz con Sudario y Nuestra Señora de la Soledad
Hábito: No llevan túnicas pero van vestidos de negro. Las hermanas van vestidas también de negro con la clásica mantilla española o velo.