Hermandad del Cristo Joven de la Borriquita y María Santísima de Nazaret
Día de salida: Domingo de Ramos
Hermandad del Cristo Joven de la Borriquita y María Santísima de Nazaret
La fundación de esta Hermandad es una iniciativa de devoción popular que satisface la ilusión de grupos juveniles por crecer en la fe confiando también en la tradición de los mayores.
Día de salida: Domingo de Ramos
Año de fundación: 1991 Erección canónica 2009
Sede: Iglesia Parroquial Matriz de San Juan Bautista
Titulares: Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén y María Santísima de Nazaret
Hábito: Túnica de sarga blanca, capa y morrión de raso color rojo y cíngulo hebreo ciñendo la cintura.
Hermandad del Santo Cristo de la Misericordia, Atado a la Columna de los Azotes, María Santísima de Sión y San Juan Evangelista
Día de salida: Martes Santo
Hermandad del Santo Cristo de la Misericordia, Atado a la Columna de los Azotes, María Santísima de Sión y San Juan Evangelista
Fundada el 27 Abril de 1.997 por la Asociación de Obras Cristianas. Esta Hermandad dispuso de unos primeros titulares durante los primeros años que no llegaron a gustar del todo, por lo que se pidieron unas nuevas imágenes y se suprimieron los romanos del paso de misterio.
Día de salida: Martes Santo
Año de fundación: 1998 Erección canónica 2001
Sede: Iglesia Parroquial Matriz de San Juan Bautista
Titulares: Santo Cristo de la Misericordia, Atado a la Columna de los Azotes, María Santísima de Sión y San Juan Evangelista
Hábito: La túnica y antifaz son de color rojo con cíngulo a la cintura blanco. Capa, guantes y calzado de color negro. En el morrión aparece el escudo de la Cofradía que irá acompañado de la medalla.
Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santa Cruz de Jerusalén y Nuestra Señora de los Dolores
Día de salida: Miércoles Santo
Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santa Cruz de Jerusalén y Nuestra Señora de los Dolores
La Hermandad se originó de la fusión de la antigua Hermandad de la Virgen de los Dolores y la de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna. En 1887, el párroco D. José María de Gelo promovió el culto hacia la Virgen de los Dolores, lo que generó numerosas donaciones y mejoras.
Día de salida: Miércoles Santo
Año de fundación: 1905 Erección canónica 2000
Sede: Iglesia Parroquial Matriz de San Juan Bautista
Titulares: Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de los Dolores
Hábito: La túnica, antifaz y capa son de color morado con cíngulo a la cintura amarillo. En el morrión aparece el escudo de la Cofradía que irá acompañado de la medalla.
Ilustre, Antigua y Carmelita Hermandad del Santísimo Cristo de la Sangre y María Santísima de la Soledad
Día de salida: Jueves Santo
Ilustre, Antigua y Carmelita Hermandad del Santísimo Cristo de la Sangre y María Santísima de la Soledad
La Hermandad fue fundada en el convento de Nuestra Señora del Carmen situado en la villa de Gibraleón. Dicho convento de monjes carmelitas calzados fue fundado por el infante Don Alfonso de la Cerda, nieto de Alfonso X el Sabio, casado con Mahalda de Brienne.
Día de salida: Jueves Santo
Año de fundación: 1551 Erección canónica 2003
Sede: Iglesia Ex Conventual de Nuestra Señora del Carmen
Titulares: Santísimo Cristo de la Sangre y María Santísima de la Soledad
Hábito: La túnica y antifaz son de color negro mientras que la capa y el cíngulo es de color blanco. La medalla se ubica en el lado derecho de la cintura junto al cíngulo.
Venerable Hermandad y Antigua Cofradía de la Tercera Orden de los Servitas de Nuestra Señora de los Dolores, Santo Entierro y Cristo de la Buena Muerte
Día de salida: Viernes Santo
Venerable Hermandad y Antigua Cofradía de la Tercera Orden de los Servitas de Nuestra Señora de los Dolores, Santo Entierro y Cristo de la Buena Muerte
En 1943, se constituyó la primera Junta de Gobierno bajo la dirección del párroco D. Francisco Pérez Ruiz. Posteriormente, en 1981, un grupo de devotos fundó la Hermandad del Santo Entierro, con la imagen del Cristo Yacente, obra de Antonio León Ortega.
Día de salida: Viernes Santo
Año de fundación: 1777 Erección canónica 2001
Sede: Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol
Titulares: Nuestra Señora de los Dolores, Santo Entierro y Cristo de la Buena Muerte
Hábito: Sotana de color marfil claro, capa y antifaz de raso verde y negro respectivamente sobre el que irá bordado el escudo de la hermandad. Cíngulo de cuerda de esparto.