Cofradías y hermandades de
Guadalcanal

Agrupación Parroquial de la Entrada de Jesús en Jerusalén, Santísimo Cristo del Amor y Ntra. Sra del Rosario de la Palma.

Día de salida: Domingo de Ramos

Agrupación Parroquial de la Entrada de Jesús en Jerusalén, Santísimo Cristo del Amor y Ntra. Sra del Rosario de la Palma.

Esta Hermandad se fundó en 1979, por el párroco Antonio Martín Méndez y un grupo de jóvenes cofrades.

Día de salida: Domingo de Ramos

Año de fundación: 1979

Sede: Parroquia de Santa María de la Asunción

Titulares: Santísimo Cristo del Amor y Nuestra Señora del Rosario y Palma

Hábito: Túnica blanca con capillos azules y portan las tradicionales palmas y ramas de olivo.

Hermandad del Costalero

Día de salida: Miércoles Santo

Hermandad del Costalero

Posee la imagen más antigua que procesiona durante esta Semana de Pasión, El Cristo de la Humildad; que fue cedido por la Hermandad del Santísimo Cristo de las Aguas

Día de salida: Miércoles Santo

Año de fundación: 1980

Sede: Parroquia de Santa María de la Asunción

Titulares: Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia y María Santísima de la Paz

Hábito: Túnica blanca con capillo y fajín de terciopelo verde oscuro.

Hermandad de la Vera Cruz

Día de salida: Jueves Santo

Hermandad de la Vera Cruz

Aunque todas las Cofradías se encuentran en la Iglesia Parroquial de Santa María, esta Hermandad, se erigió en la iglesia del antiguo Hospital de los Milagros., allá por el año 1629.

Día de salida: Jueves Santo

Año de fundación: El primer documento de la hermandad es de 1629 aunque en 1584 ya hay constancia de su existencia

Sede: Parroquia de Santa María de la Asunción

Titulares: Santísimo Cristo Amarrado a la Columna y María Santísima de la Cruz

Hábito: Túnica negro y capa de raso de color verde

Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Ntra. Señora de la Amargura

Día de salida: Madrugada del Jueves Santo

Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Ntra. Señora de la Amargura

Fue fundada esta Hermandad en 1504 como Cofradía del Niño Dios, con documentación desde 1565. En poder de la Cofradía está un libro de cuentas del año 1642.

Día de salida: Madrugada del Jueves Santo

Año de fundación: 1504

Sede: Parroquia de Santa María de la Asunción

Titulares: Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Amargura

Hábito: Túnica y capillo morados del Cristo, y túnica blanca y capillo y capa morada.

Hermandad del Santísimo Cristo en el Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad

Día de salida: Viernes Santo

Hermandad del Santísimo Cristo en el Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad

La fundación de esta Cofradía parece ser que data de 1502, alcanzando su oficialidad en 1.514, teniendo su sede en el antiguo convento de Nuestra Señora de la Piedad.

Día de salida: Viernes Santo

Año de fundación: 1500

Sede: Parroquia de Santa María de la Asunción

Titulares: Cristo en el Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad

Hábito: Túnica y capillo negros

Hermandad Santísimo Cristo de las Aguas y Nuestra Señora de los Dolores

Día de salida: Sábado Santo

Hermandad Santísimo Cristo de las Aguas y Nuestra Señora de los Dolores

La institución fue fundada en 1867, inicialmente en la ermita de San Benito, y luego en la iglesia del Convento de la Concepción hasta su cierre en 1939 por ruina y venta.

Día de salida: Sábado Santo

Año de fundación: 1888

Sede: Parroquia de Santa María de la Asunción

Titulares: Santísimo Cristo de las Aguas y Nuestra Señora de los Dolores

Hábito: Los nazarenos del tramo de Cristo visten túnica y capillo blanco, capa roja y cinturón de esparto. Los del tramo de Virgen, túnica blanca y capillo y cíngulo rojos.

Agrupación Parroquial de la Sagrada Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo y Santa María de la Magdalena

Día de salida: Domingo de Resurrección

Agrupación Parroquial de la Sagrada Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo y Santa María de la Magdalena

Tras varios años sin salir, se reorganizó en una nueva Agrupación Parroquial de la Resurrección y el 23 de abril de 2003 de nuevo procesionó por las calles de Guadalcanal.

Día de salida: Domingo de Resurrección

Año de fundación: 2003

Sede: Santuario de Nuestra Señora de Guaditoca

Titulares: Santísimo Cristo Resucitado y Santa María Magdalena

Hábito: No llevan

Semana Santa de Andalucía
Semana Santa de Andalucía