Hermandad de Nuestro Padre Jesús de los Reyes en su Entrada Triunfal a Jerusalén
Día de salida: Domingo de Ramos
Hermandad de Nuestro Padre Jesús de los Reyes en su Entrada Triunfal a Jerusalén
La hermandad organiza una procesión el Domingo de Ramos, donde la imagen de Nuestro Padre Jesús de los Reyes en su Entrada Triunfal a Jerusalén recorre las calles de Hornachuelos, acompañada por los fieles en un acto de profunda devoción.
Día de salida: Domingo de Ramos
Año de fundación: DESCONOCIDO
Sede: Iglesia Parroquial de Santa María de las Flores
Titulares: Nuestro Padre Jesús de los Reyes en su Entrada Triunfal a Jerusalén
La Hermandad tiene su sede en la Capilla de San Antonio, ubicada en el cementerio municipal de la localidad. Aunque no se dispone de información detallada sobre su fundación, se sabe que la hermandad participa activamente en las celebraciones de la Semana Santa hornachuelense, organizando el Vía Crucis que recorre las principales calles del municipio.
Día de salida: Miércoles Santo
Año de fundación: DESCONOCIDO
Sede: Capilla de San Antonio (Cementerio)
Titulares: Santísimo Cristo del Via Crucis
Hábito: Túnica de cola negra con antifaz y cíngulo rojo.
La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Hornachuelos tiene su sede en la Iglesia Parroquial de Santa María de las Flores, ubicada en la calle Antonio Machado.
Día de salida: Jueves Santo
Año de fundación: DESCONOCIDO
Sede: Iglesia Parroquial de Santa María de las Flores
Titulares: Nuestro Padre Jesús Nazareno
Hábito: Túnica de cola con antifaz blanco y cíngulo amarillo.
En 2017, la hermandad celebró el 300 aniversario de la talla de la Virgen y el 80 aniversario de su llegada a Hornachuelos. La imagen original fue esculpida por el escultor cordobés Juan de Prieto en 1717, siendo la primera imagen bajo el nombre Virgen de los Dolores en Córdoba capital.
Día de salida: Viernes Santo
Año de fundación: 1982
Sede: Iglesia Parroquial de Santa María de las Flores
La hermandad fue fundada en 1573, según las primeras reglas conocidas datadas el 5 de marzo de ese año. A lo largo de su existencia, ha mantenido una profunda tradición en la comunidad de Hornachuelos.
Día de salida: Viernes Santo
Año de fundación: DESCONOCIDO
Sede: Iglesia Parroquial de Santa María de las Flores
Titulares: Santo Sepulcro
Hábito: Túnica de cola y antifaz negros con fajín de color rojo.