Cofradías y hermandades de
Huelma

Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén y San Juan Evangelista

Día de salida: Domingo de Ramos

Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén y San Juan Evangelista

Con anterioridad San Juan Evangelista recibía culto en la Ermita de San Sebastían. Una imagen de la Virgen de la Esperanza también se documenta en el desaparecido Convento de San Agustín.

Día de salida: Domingo de Ramos

Año de fundación: 1966

Sede: Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción

Titulares: Jesús en su Entrada en Jerusalén y San Juan Evangelista

Hábito: No hay nazarenos, solo costaleras

Cofradía Penitencial de la Santa Cruz

Día de salida: Martes Santo

Cofradía Penitencial de la Santa Cruz

La cofradía se constituyó en junta extraordinaria el 6 de mayo de 1988 con una junta rectora a la espera de la aprobación de los estatutos por el Obispado. En noviembre de ese año, la cofradía ya tenía su primera junta directiva.

Día de salida: Martes Santo

Año de fundación: 1988

Sede: Ermita de Nuestra Señora de la Fuensanta

Titulares: Cristo de la Buena Muerte

Hábito: Túnica negra con cruz roja inclinada sobrepuesta en el pecho, cíngulo rojo, caperuz negro caído y medalla.

Cofradía Penitencial del Santísimo Cristo de la Expiración, Señor de la Humildad y María Santísima del Calvario

Día de salida: Miércoles Santo

Cofradía Penitencial del Santísimo Cristo de la Expiración, Señor de la Humildad y María Santísima del Calvario

En el primer paso del señor de la Humildad representa a Jesús atado a la columna después de ser azotado antes de ser condenado a la cruz. En el segundo paso, se representa a Jesús en los instantes anteriores a la expiración. A sus pies, su madre representada en la Virgen del Calvario.

Día de salida: Miércoles Santo

Año de fundación: DESCONOCIDO

Sede: Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción

Titulares: Cristo de la Expiración y María Santísima del Calvario Señor de la Humildad

Hábito: Túnica blanca y fajín rojo

Cofradía Penitencial de María Santísima de los Dolores en su Soledad

Día de salida: Viernes Santo

Cofradía Penitencial de María Santísima de los Dolores en su Soledad

Su año de fundación es anterior a 1756, ya que es de cuando data el segundo libro de reglas que posee la cofradía.

Día de salida: Viernes Santo

Año de fundación: S.XVIII

Sede: Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción

Titulares: María Santísima de los Dolores en su Soledad

Hábito: Túnica negra con bocamanga en raso también negra rematada en encaje blanco, caperuz negro. Capa blanca con escudo representativo de los siete dolores de María.

Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús Nazareno, María Santísima de la Amargura y Santa Mujer Verónica

Día de salida: Viernes Santo

Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús Nazareno, María Santísima de la Amargura y Santa Mujer Verónica

El año de fundación no se puede definir con exactitud, aunque según datos recabados, ya se sabía de su existencia a finales del siglo XVI, concretamente en 1599.

Día de salida: Viernes Santo

Año de fundación: Finales del S.XVI

Sede: Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción

Titulares: Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Amargura

Hábito: Caperuz y túnica morados, cíngulo y botonadura amarillos.

Cofradía Penitencial del Santo Sepulcro

Día de salida: Viernes Santo

Cofradía Penitencial del Santo Sepulcro

La cofradía se fundó hacia el año 1.954 por un grupo de personas, en su mayoría procedentes de Alcalá la Real, de ahí que se conociera a la cofradía como de los alcalainos. Sin embargo, por los testimonios escritos que existen, esta advocación de Nuestro Señor es muy antigua y profunda en la Villa.

Día de salida: Viernes Santo

Año de fundación: 1954

Sede: Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción

Titulares: Santo Sepulcro

Hábito: Túnica negra con botonadura del mismo color, capa amarilla, cíngulo amarillo y negro con borla amarilla y negra y capillo negro con filos amarillos.

Semana Santa de Andalucía
Semana Santa de Andalucía