Cofradías y hermandades de
HUÉTOR TAJAR

Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores

Día de salida: Viernes de Dolores

Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores

​La devoción a la Santísima Virgen de los Dolores en Huétor Tájar, Granada, tiene una historia significativa que se remonta a mediados del siglo XX. La actual imagen de la Virgen llegó al municipio en 1940, sustituyendo a una Dolorosa anterior que fue destruida durante la Guerra Civil Española.

Día de salida: Viernes de Dolores

Año de fundación: 1946

Sede: Iglesia Parroquial de Santa Isabel

Titulares: Santísima Virgen de los Dolores

Hábito: Mujeres de mantilla

Muy Antigua y Primitiva Hermandad Sacramental y Patronal de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Fervorosas Cofradías del Cristo de la Buena Muerte, Santo Sudario, Santo Sepulcro, Nuestro Señor Resucitado, San Juan Evangelista y San Isidro Labrador

Día de salida: Procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno | Jueves Santo Procesión del Silencio | Viernes Santo Procesión de los ‘Recaícos’ | Domingo de Resurrección

Muy Antigua y Primitiva Hermandad Sacramental y Patronal de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Fervorosas Cofradías del Cristo de la Buena Muerte, Santo Sudario, Santo Sepulcro, Nuestro Señor Resucitado, San Juan Evangelista y San Isidro Labrador

Cristo de la Buena Muerte: Es posible que exista una confusión con otras imágenes locales, como el Santísimo Cristo de la Salud. Esta talla fue realizada por el escultor sevillano Ventura Gómez Rodríguez y se venera en la Iglesia Parroquial de Santa Isabel. Cada año, en la festividad de Cristo Rey, se organiza un devoto besapiés en su honor.

Día de salida: Procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno | Jueves Santo Procesión del Silencio | Viernes Santo Procesión de los ‘Recaícos’ | Domingo de Resurrección

Año de fundación: 1938

Sede: Iglesia Parroquial de Santa Isabel

Titulares: Cristo de la Buena Muerte, Santo Sepulcro, Nuestro Señor Resucitado y Nuestro Padre Jesús Nazareno

Hábito: Buena muerte: Túnica blanca con capa y antifaz rojos. Santo Sepulcro: Túnica negra y cíngulo amarillo. Resucitado: Túnica blanca Nazareno: Túnica morada con cíngulo amarillo.

Semana Santa de Andalucía
Semana Santa de Andalucía