Cofradías y hermandades de
ÍLLORA

Hermandad del Cristo de la Juventud y Nuestra Señora de las Angustias

Día de salida: Miércoles Santo

Hermandad del Cristo de la Juventud y Nuestra Señora de las Angustias

Su principal objetivo es acercar la tradición y devoción de la Semana Santa a los más jóvenes del municipio, fomentando su participación activa en las celebraciones religiosas.

Día de salida: Miércoles Santo

Año de fundación: 2007

Sede: Iglesia Parroquial de la Encarnación

Titulares: Cristo de la Juventud y Nuestra Señora de las Angustias

Hábito: Túnica blanca con capa y antifaz azules.

Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores

Día de salida: Jueves Santo

Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores

Hunde sus raíces, en el fervor que el pueblo siempre ha despertado, la veneración de la Sacrosanta Pasión de Nuestro Redentor, y en el dolor maternal de Nuestra Señora, de modo, que ya desde el siglo XVI, bajo el venerable título de la Veracruz, la devoción a una imagen de Jesús Nazareno, y de la Virgen de la Soledad, fue impregnando el corazón de aquellos ilurquenses.

Día de salida: Jueves Santo

Año de fundación: S. XVII Refundación 1984

Sede: Iglesia Parroquial de la Encarnación

Titulares: Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores

Hábito: No lleva penitentes.

Cofradía del Santísimo Cristo de la Vera Cruz y Nuestra Señora de la Soledad

Día de salida: Viernes Santo

Cofradía del Santísimo Cristo de la Vera Cruz y Nuestra Señora de la Soledad

Su origen se remonta al siglo XVI, aunque no se dispone de una fecha exacta de su fundación. Históricamente, las cofradías de la Vera Cruz surgieron en España alrededor del año 1500, inspiradas por las órdenes mendicantes, como los franciscanos y dominicos, quienes promovieron la devoción a la Santa Cruz.

Día de salida: Viernes Santo

Año de fundación: 1550 Refundación 1995

Sede: Iglesia Parroquial de la Encarnación

Titulares: Nuestra Señora de la Soledad y Santísima Cristo de la Veracruz

Hábito: Túnica y antifaz negro con capa roja y mujeres de mantilla

Semana Santa de Andalucía
Semana Santa de Andalucía