Cofradías y hermandades de
Jamilena

Hermandad de la Virgen de los Dolores

Día de salida: Procesión de la Virgen de los Dolores | Viernes de Dolores Procesión del Cristo de la Buena Muerte | Jueves Santo Procesión del Santo Entierro | Viernes Santo Procesión de Nuestro Padre Jesús | Viernes Santo Procesión de la Soledad | Viernes Santo

Hermandad de la Virgen de los Dolores

A diferencia de otras Hermandades que se dan en Jamilena, la Devoción y la Hermandad datan de antiguo como veremos, aunque no tanto si la comparamos con otras como la Primitiva Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno, erigida 1769, o la del Santísimo Sacramento, cuyas primeras noticias las encontramos ya en la segunda mitad del S. XVIII.

Día de salida: Procesión de la Virgen de los Dolores | Viernes de Dolores Procesión del Cristo de la Buena Muerte | Jueves Santo Procesión del Santo Entierro | Viernes Santo Procesión de Nuestro Padre Jesús | Viernes Santo Procesión de la Soledad | Viernes Santo

Año de fundación: Segunda mitad del S. XVIII.

Sede: Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Natividad

Titulares: Virgen de los Dolores

Hábito: Tunica y antifaz negros con fajin blanco.

Grupo Parroquial del Cristo de la Buena Muerte

Día de salida: Jueves Santo

Grupo Parroquial del Cristo de la Buena Muerte

​El Grupo Parroquial del Cristo de la Buena Muerte de Jamilena es una entidad cofrade que organiza y promueve los actos litúrgicos y procesiones en honor al Santísimo Cristo de la Buena Muerte durante la Semana Santa en esta localidad de Jaén

Día de salida: Jueves Santo

Año de fundación: DESCONOCIDO

Sede: Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Natividad

Titulares: Cristo de la Buena Muerte

Hábito: Túnica y antifaz negros

Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno

Día de salida: Viernes Santo

Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno

Formada por un numeroso grupo de cristianos, que dentro de la Comunidad Parroquial de Nuestra Señora de la Natividad del pueblo de Jamilena, se unen a impulsos de una particular devoción hacia Nuestro Padre Jesús Nazareno para fomentar especialmente su culto, para vivir y dar testimonio de la fe con fraternidad cristiana.

Día de salida: Viernes Santo

Año de fundación: 1769

Sede: Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Natividad

Titulares: Nuestro Padre Jesús Nazareno

Hábito: Túnica de color morado recogida con un cíngulo en color oro. En la parte correspondiente al lateral izquierdo del pecho lleva bordada la Cruz de Calatrava.

Semana Santa de Andalucía
Semana Santa de Andalucía