Día de salida: Domingo de Ramos
En octubre de 2024, el grupo celebró el décimo aniversario de la bendición y salida en procesión de su imagen titular, "Triunfante".
Día de salida: Domingo de Ramos
Año de fundación: 2009
Sede: Iglesia Parroquial de la Asunción de Nuestra Señora
Titulares: Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén, San Juan Evangelista y María Santísima de la Paz
Hábito: Túnica y capa blanca con antifaz azul claro y escudo bordado de la hermandad.
Día de salida: Domingo de Ramos
Día de salida: Domingo de Ramos
Año de fundación: 2020
Sede: Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de Fátima
Titulares: Nuestro Padre Jesús Cautivo en su Prendimiento
Hábito: Túnica, capa y antifaz blancos.
Día de salida: Lunes Santo
El Grupo Parroquial de Culto, Penitencia y Silencio de Nuestra Madre y Señora María Santísima de la Salud en su Misericordia y Amparo de Jódar, Jaén, se fundó en 2019 en la Parroquia de Fátima. Este grupo se estableció con el objetivo de atender especialmente a los enfermos de la localidad y colaborar con Cáritas en actividades de apoyo social.
Día de salida: Lunes Santo
Año de fundación: 2019
Sede: Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de Fátima
Titulares: Nuestra Madre y Señora de la Salud en su Misericordia y Amparo
Hábito: Túnica y antifaz verdes con cinturón blanco.
Día de salida: Miércoles Santo
En 1954, Aurelio López Azaustre esculpió la nueva imagen de Nuestro Padre Jesús de la Oración en el Huerto, junto con el grupo escultórico del Ángel Confortador y los Apóstoles. En 1961, los Talleres de Santarrufina tallaron la imagen de Nuestra Señora de la Esperanza.
Día de salida: Miércoles Santo
Año de fundación: 1948
Sede: Iglesia Parroquial de la Asunción de Nuestra Señora
Titulares: Nuestro Padre Jesús de la Oración en el Huerto y Nuestra Señora de la Esperanza
Hábito: Túnica blanca, capa y antifaz verdes con filo de color azul.
Día de salida: Jueves Santo
El 8 de julio de 1864 se tiene la primera referencia documental sobre la Capilla e Imagen del Señor de la Columna, de cuya procesión se ocupaba la Familia Piñar, lo que nos demuestra que procesiona de fecha anterior sin determinar.
Día de salida: Jueves Santo
Año de fundación: 1928 Refundación en 1985
Sede: Iglesia Parroquial de la Asunción de Nuestra Señora
Titulares: Nuestro Padre Jesús Amarrado a la Columna y Azotes y María Santísima de Caridad y Piedad
Hábito: De color burdeos con cinta de raso amarillo en la bocamanga, capirote de color marfil, bordeado de cinta de raso amarillo, cíngulo trenzado amarillo y escudo de la hermandad en el antifaz.
Día de salida: Jueves Santo
La Hermandad del Santísimo Cristo de la Humildad y Nuestra Señora de la Fe y el Amor de Jódar, Jaén, tiene sus orígenes en el siglo XVII, con una primera referencia documental en 1694, cuando un grupo de devotos se reunió para fundar una hermandad dedicada a la Humildad.
Día de salida: Jueves Santo
Año de fundación: 1918
Sede: Iglesia Parroquial de la Asunción de Nuestra Señora
Titulares: Santísimo Cristo de la Humildad y Nuestra Señora de la Fe y el Amor
Hábito: Túnica y capa blanca con antifaz y cinturón con escapulario morados.
Día de salida: Viernes Santo
Ntro. Padre fue tallado en 1940 por el imaginero sevillano Carlos Bravo Nogales y restaurado por Agustín Calero y por José Mª Balboa. María Stma. de la Amargura es una imagen tallada en 1960 por el escultor madrileño Víctor González Gil y restaurada por el artesano Galduriense José María Balboa Ruiz.
Día de salida: Viernes Santo
Año de fundación: 1580
Sede: Iglesia Parroquial de la Asunción de Nuestra Señora
Titulares: Nuestro Padre Jesús Nazareno, San Juan Evangelista y María Santísima de la Amargura
Hábito: Túnica y antifaz morados con capa blanca y cinturón amarillo.
Día de salida: Viernes Santo
La primera referencia devocional al Santísimo Cristo de la Expiración se data en 1657, en el testamento de uno de sus devotos, no fue hasta 1864, año en que se crean los primeros estatutos de la Cofradía del Cristo de la Expiración.
Día de salida: Viernes Santo
Año de fundación: 1864 Refundación en 1979
Sede: Iglesia Parroquial de la Asunción de Nuestra Señora
Titulares: Santísimo Cristo de la Expiración, María Santísima del Calvario en su Mayor Dolor y Santa María Magdalena
Hábito: Túnica blanca, capa, cinturón y antifaz rojos.
Día de salida: Viernes Santo
La imagen actual de la Virgen de los Dolores no pasa a ser titular de la Hermandad del Santo Entierro hasta 1974, año en que deja de salir en procesión el Viernes de Dolores. De hecho en el Reglamento de 1949 no aparece recogido ningún capítulo referente al culto a la Virgen.
Día de salida: Viernes Santo
Año de fundación: 1925
Sede: Iglesia Parroquial de la Asunción de Nuestra Señora
Titulares: Santo Entierro y Nuestra Señora de los Dolores y Soledad
Hábito: Túnica y antifaz negro con bordado del escudo en hilo rojo y capa blanca.
La Hermandad del Resucitado de Jódar, Jaén, conocida oficialmente como Grupo Parroquial de Jesús Salvador Resucitado, fue fundada en 1929. Su sede canónica se encuentra en la Iglesia Parroquial de la Asunción de Nuestra Señora, ubicada en la calle Juan Martín, 1, en Jódar.
Día de salida: Domingo de Resurrección
Año de fundación: 1929 Refundada en 2009
Sede: Iglesia Parroquial de la Asunción de Nuestra Señora
Titulares: Jesús Salvador Resucitado
Hábito: Túnica, capa y antifaz blancos con bordes rojos y escudo bordado.