Cofradías y hermandades de
La Algaba

Hermandad de Jesús Cautivo

Día de salida: Miércoles Santo

Hermandad de Jesús Cautivo

Tiene como origen, la Asociación Libre de Fieles Católicos que sucesivamente y desde 1992, se ha ido renovando, consiguiendo el reconocimiento de Hermandad.

Día de salida: Miércoles Santo

Año de fundación: 2004

Sede: La Iglesia de Santa María de las Nieves

Titulares: Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado

Hábito: Túnica color crema y antifaz del mismo color

Hermandad de la Vera Cruz

Día de salida: Jueves Santo

Hermandad de la Vera Cruz

Fué fundada entre 1585 y 1590 en el convento franciscano existente en el pueblo,

Día de salida: Jueves Santo

Año de fundación: Siglo XVII

Sede: Capilla de San Bartolomé, dentro de la parroquia de las Nieves

Titulares: Santísimo Cristo de la VeraCruz, Nuestra Señora y Madre María Santísima de la Esperanza

Hábito: Túnica y capa blanca con cíngulo y antifaz de terciopelo verde

Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno

Día de salida: Madrugada Viernes Santo

Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno

Se funda la hermandad según otras fuentes hacia finales del Siglo XV o primeros años de la posterior Centuria.

Día de salida: Madrugada Viernes Santo

Año de fundación: Siglo XVII

Sede: Capilla de Jesús Nazareno

Titulares: Ntro. Padre Jesús Nazareno, Ntra. Sra. de los Dolores y S. Juan Evangelista

Hábito: Túnica y capa blanca con antifaz, cíngulo y botonadura de color morado.

Hermandad de la Soledad y la Resurrección

Día de salida: Viernes Santo / Domingo de Resurrección

Hermandad de la Soledad y la Resurrección

El origen no está documentado, aunque se piensa que debió fundarse en la segunda mitad del siglo XVI, a semejanza de otras muchas que comenzaban su andadura en Sevilla o pueblos próximos

Día de salida: Viernes Santo / Domingo de Resurrección

Año de fundación: Segunda mitad del siglo XVI

Sede: Parroquia Ntra. Sra. de las Nieves

Titulares: Santísimo Cristo Yacente, Nuestra Señora de la Soledad y Santísimo Cristo Resucitado

Hábito: Túnica y antifaz negro en los tramos de Cristo y túnica y capa blanca con antifaz negro en los de la Virgen.

Semana Santa de Andalucía
Semana Santa de Andalucía