Gloriosa y Muy Mariana Hermandad de la Inmaculada Concepción y Cofradía de Penitencia de Nuestro Señor Jesucristo de la Oración en el Huerto, María Santísima en su Desconsuelo y San Juan Evangelista
Día de salida: Lunes Santo
Gloriosa y Muy Mariana Hermandad de la Inmaculada Concepción y Cofradía de Penitencia de Nuestro Señor Jesucristo de la Oración en el Huerto, María Santísima en su Desconsuelo y San Juan Evangelista
Fundada en abril de 1997, es de reciente creación. También los son sus imágenes, realizadas en 1999 y 2004 por Enrique Ruíz Flores y Luis Sergio Torres Romero, respectivamente.
Día de salida: Lunes Santo
Año de fundación: 1997
Sede: Ermita de la Purísima Concepción
Titulares: Nuestro Señor Jesucristo de la Oración en el Huerto, María Santísima en su Desconsuelo y San Juan Evangelista
Hábito: Túnica y capa blanca, cíngulo trenzado y botones burdeos, capirote de terciopelo burdeos.
Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo de la Vera Cruz, Nuestro Señor de la Columna y Nuestra Señora de la Esperanza
Día de salida: Miércoles Santo
Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo de la Vera Cruz, Nuestro Señor de la Columna y Nuestra Señora de la Esperanza
El Cristo de la Columna es una obra anónima del siglo XVII, hay quién la atribuye a «La Roldana». Restaurado por Miguel Arjona en 1992. El Cristo de la Veracruz es también de autor desconocido, fechado a finales del siglo XVI o principios del XVII. La imagen de la Virgen de la Esperanza es obra de Venancio Marco Roch, realizada en 1926.
Día de salida: Miércoles Santo
Año de fundación: 1922
Sede: Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción
Titulares: Nuestro Señor de la Columna, Santísimo Cristo de la Vera Cruz y Nuestra Señora de la Esperanza
Hábito: Túnica blanca, capirote, botones y fajín verdes.
Hermandad Penitencial y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Humildad en su Sagrada Presentación al Pueblo, Santísimo Cristo de la Misericordia, María Santísima de las Angustias
Día de salida: Jueves Santo
Hermandad Penitencial y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Humildad en su Sagrada Presentación al Pueblo, Santísimo Cristo de la Misericordia, María Santísima de las Angustias
Imágenes: La del cristo hay quien la atribuye a Juan de Mesa el Mozo, autor de las obras de arte con rasgos muy parecidos, y que se sabe que trabajo en la hechura de un Ecce Homo para La Rambla en el año 1601. El grupo de María Stma. de las Angustias y el Stmo Cristo de la Misericordia es obra de Enrique Ruíz Flores en el año 2000.
Día de salida: Jueves Santo
Año de fundación: 1976
Sede: Ermita del Calvario
Titulares: Santísimo Cristo de la Humildad, Nuestra Señora de las Angustias y el Santísimo Cristo de la Misericordia
Hábito: Túnica color marfil, cubrerrostro, cinturón y botonería rojos.
Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Amargura
Día de salida: Viernes Santo
Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Amargura
Se trata de la Cofradía más popular de La Rambla. Fundada en 1603, tiene como titular principal al Jesús Nazareno de Juan de Mesa, mientras que la Virgen es del escultor cordobés Francisco Romero Zafra. Esta procesión es seguida por todo el pueblo durante su recorrido.
Día de salida: Viernes Santo
Año de fundación: 1603
Sede: Iglesia Conventual del Espíritu Santo
Titulares: Nuestro Padre Jesús Nazareno, Nuestra Señora de la Amargura y San Juan Evangelista
Hábito: Túnica morada con capillo y cíngulo amarillo.
Hermandad y Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración y María Santísima de los Dolores
Día de salida: Sábado Santo
Hermandad y Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración y María Santísima de los Dolores
El Cristo es del siglo XVII y de autor desconocido. Su calidad ha despertado gran interés y ha suscitado su atribución a maestros de primera fila, como Juan Martínez Montañés, Juan de Mesa o Alonso de Mena.
Día de salida: Sábado Santo
Año de fundación: 1719
Sede: Iglesia Conventual de la Santísima Trinidad
Titulares: Santísimo Cristo de la Expiración y María Santísima de los Dolores
Hábito: Túnica negra, capirote, botones y fajín granate.
Hermandad y Cofradía del Santísimo Cristo Yacente y Nuestra Señora de la Soledad
Día de salida: Sábado Santo
Hermandad y Cofradía del Santísimo Cristo Yacente y Nuestra Señora de la Soledad
En la noche del Sábado Santo sale la Hermandad del Santísimo Cristo Yacente y Nuestra Señora de la Soledad. El Cristo Yacente es de finales del XVI o principios del XVII. La Virgen fue realizada en 1929 por Venancio Marcos.
Día de salida: Sábado Santo
Año de fundación: 1738
Sede: Iglesia Conventual del Espíritu Santo
Titulares: Santísimo Cristo Yacente y Nuestra Señora de la Soledad
Hábito: Túnica blanca, capirote, cíngulo, botonadura y capa negros.