Cofradías y hermandades de
Lepe

Antigua, Ilustre y Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, María Santísima de las Angustias, Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén, Nuestro Señor Cautivo y Nuestra Señora de la Paz

Día de salida: Estación de Penitencia de la Borriquita | Domingo de Ramos Estación de Penitencia de la Hermandad del Nazareno | Viernes Santo

Antigua, Ilustre y Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, María Santísima de las Angustias, Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén, Nuestro Señor Cautivo y Nuestra Señora de la Paz

Jesús Nazareno carga con la Cruz, obra de José Navas Parejo-Pérez de 1937. Piedad con su hijo en los brazos y el sudario colgado en la Cruz. Talla de autor anónimo de gran antigüedad y belleza en madera policromada del siglo XVII.

Día de salida: Estación de Penitencia de la Borriquita | Domingo de Ramos Estación de Penitencia de la Hermandad del Nazareno | Viernes Santo

Año de fundación: 1903 Erección canónica 2003

Sede: Iglesia Parroquial de Santo Domingo de Guzmán

Titulares: Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de las Angustias, Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén y Nuestra Señora de la Paz

Hábito: Nazareno y Piedad: túnica morada y cíngulo de esparto amarillo. Borriquita: No llevan

Hermandad de la Sagrada Oración de Jesús en el Huerto, María Santísima de la Victoria y San Judas Tadeo

Día de salida: Lunes Santo

Hermandad de la Sagrada Oración de Jesús en el Huerto, María Santísima de la Victoria y San Judas Tadeo

Virgen Dolorosa bajo palio. Talla en madera de cedro policromada, obra de Elías Rodríguez de 2016.

Día de salida: Lunes Santo

Año de fundación: 2016

Sede: Iglesia Parroquial de Santo Domingo de Guzmán

Titulares: María Santísima de la Victoria

Hábito: Túnica: Blanca con abotonadura azul, capa blanca, antifaz azul real, cíngulo blanco y azul y sandalias romanas

Ilustre Hermandad y Cofradía del Santísimo Cristo de la Salud, Nuestra Señora de los Dolores, Divino Infante Rey pacífico y Santa Cruz de Jerusalén

Día de salida: Miércoles Santo

Ilustre Hermandad y Cofradía del Santísimo Cristo de la Salud, Nuestra Señora de los Dolores, Divino Infante Rey pacífico y Santa Cruz de Jerusalén

Jesús despojado acompañado por dos romanos y dos sayones: Talla de cedro policromado de Darío Fernández de 1996. Virgen Dolorosa : Talla de cedro policromado realizada por Luís Ortega Bru en 1968. Restaurada en 1989 por Juan Ventura.

Día de salida: Miércoles Santo

Año de fundación: 1921 Erección canónica 1997

Sede: Iglesia Parroquial de Santo Domingo de Guzmán

Titulares: Santísimo Cristo de la Salud y Nuestra Señora de los Dolores

Hábito: Túnica: Beige, con capa negra y, caperuza y antifaz negro con el escudo antiguo de la Hermandad bordado y zapatos negros.

Hermandad y Cofradía del Cristo de la Misericordia, María Santísima de la Esperanza, San Juan Evangelista y Nuestra Señora del Amor

Día de salida: Jueves Santo

Hermandad y Cofradía del Cristo de la Misericordia, María Santísima de la Esperanza, San Juan Evangelista y Nuestra Señora del Amor

El Cristo es talla seriada de los Talleres de Olot bendecida en el año 1941. La Esperanza es una talla anónima restaurada por León Ortega en 1975 y Juan Ventura en 1990. De los años 20 data la talla de San Juan Evangelista, obra de Vicente Tena.

Día de salida: Jueves Santo

Año de fundación: 1940 Erección canónica 1978

Sede: Iglesia Parroquial de Santo Domingo de Guzmán

Titulares: Cristo de la Misericordia, María Santísima de la Esperanza y San Juan Evangelista, Nuestra Señora del Amor

Hábito: Túnica beige con abotonadura roja, capa y antifaz rojo.

Muy Ilustre y Antigua Hermandad Sacramental y Cofradía del Santo Entierro de Cristo y María Santísima de la Soledad

Día de salida: Viernes Santo

Muy Ilustre y Antigua Hermandad Sacramental y Cofradía del Santo Entierro de Cristo y María Santísima de la Soledad

Cristo Yacente de los Talleres Vayreda y Bassols, Olot (Gerona). Imagen Dolorosa obra de Juan Manuel Miñarro López del año 2005.

Día de salida: Viernes Santo

Año de fundación: 1950 Erección canónica 2005

Sede: Iglesia Parroquial de Santo Domingo de Guzmán

Titulares: Santo Entierro de Cristo y María Santísima de la Soledad

Hábito: Túnica: De cola de ruan negro y antifaz negro

Semana Santa de Andalucía
Semana Santa de Andalucía