Cofradías y hermandades de
Mairena del Alcor

Hermandad La Borriquita

Día de salida: Domingo de Ramos

Hermandad La Borriquita

Nació el 2 de Mayo de 1979 cuando un grupo de personas de la Parroquia se reunieron en la Capilla de San Bartolomé, presidido por el párroco Don Enrique López.

Día de salida: Domingo de Ramos

Año de fundación: 1979

Sede: Capilla María Inmaculada

Titulares: Nuestro Padre Jesús de la Salud y Nuestra Señora de los Ángeles

Hábito: Capa, antifaz, botonadura, fajín y guantes blancos.

Hermandad El Cautivo

Día de salida: Miércoles Santo

Hermandad El Cautivo

La hermandad fue fundada el 14 de junio de 1994 como una devoción promovida por el entonces Vicario Parroquial, D. Luis Miguel Gómez Urbina.

Día de salida: Miércoles Santo

Año de fundación: 1994

Sede: Capilla María Inmaculada

Titulares: Nuestro Padre Jesús Cautivo

Hábito: Túnica blanca de cola, botonadura azul, cíngulo de esparto, capirote y antifaz azul.

Hermandad de La Humildad

Día de salida: Jueves Santo

Hermandad de La Humildad

Es a principios del siglo XVII cuando llega a Mairena la devoción al Cristo Humillado, origen de la Cofradía, cuya iconografía surge sobre mediados del siglo XIV.

Día de salida: Jueves Santo

Año de fundación: Siglo XVII

Sede: Casa Hermandad

Titulares: Santísimo Cristo de la Humildad y Ntra. Señora de los Dolores

Hábito: Para el Cristo, túnica blanca con capa del mismo color y botones, bocamanga y antifaz rojos. Para la Virgen, túnica blanca y botones, bocamanga y antifaz morados.

Hermandad de Jesús Nazareno

Día de salida: Madrugada Viernes Santo

Hermandad de Jesús Nazareno

Las primeras menciones documentales de la hermandad datan de 1620, según un acta del Cabildo Municipal de Mairena del Alcor.

Día de salida: Madrugada Viernes Santo

Año de fundación: Siglo XV-XVI

Sede: Ermita de San Sebastián

Titulares: Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Amargura junto a San Juan

Hábito: Túnica blanca con bocamangas y botonera morada, cíngulo de cuello y cintura amarillo, capa y antifaz morado y guantes blancos.

Hermandad de la Vera Cruz

Día de salida: Viernes Santo

Hermandad de la Vera Cruz

Se fundó en 1470 ya que existen datos suficientes que permiten apuntar esta fecha, lo que sin duda la constituiría en una de las corporaciones penitenciales de la Vera Cruz más antiguas de la provincia.

Día de salida: Viernes Santo

Año de fundación: 1470

Sede: Iglesia Parroquial de Santa María de la Asunción

Titulares: Santísimo Cristo de la Vera Cruz y María de la Ancilla en su Mayor Dolor

Hábito: Túnica blanca y capa del mismo color, botonadura, bocamangas, cordón y antifaz verdes

Hermandad de la Soledad

Día de salida: Sábado Santo

Hermandad de la Soledad

El 26 de enero de 1565, se aprobaron las reglas de la Cofradía de la Virgen María en Mairena. El notario Francisco Aragonés dio fe del acto.

Día de salida: Sábado Santo

Año de fundación: 1569

Sede: Capilla del Cristo de la Cárcel

Titulares: Santísimo Cristo Yacente y María Santísima de la Soledad

Hábito: Túnica blanca con capa y fajín y antifaz negro y cinturón de esparto

Hermandad Sacramental

Día de salida: Domingo de Resurrección

Hermandad Sacramental

El 4 de marzo de 1642, se establece la fundación de un patronato designando a la Cofradía del Santísimo Sacramento como patrona.

Día de salida: Domingo de Resurrección

Año de fundación: 1515

Sede: Iglesia Parroquial de Santa María de la Asunción

Titulares: El Resucitado

Hábito: No llevan

Semana Santa de Andalucía
Semana Santa de Andalucía