Cofradías y hermandades de
Medina Sidonia

Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Sangre, Nuestro Padre Jesús de la Columna, María Santísima del Mayor Dolor, San Juan Evangelista y Nuestra Señora de la Victoria

Día de salida: Domingo de Ramos

Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Sangre, Nuestro Padre Jesús de la Columna, María Santísima del Mayor Dolor, San Juan Evangelista y Nuestra Señora de la Victoria

​La Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Sangre, Nuestro Padre Jesús de la Columna, María Santísima del Mayor Dolor, San Juan Evangelista y Nuestra Señora de la Victoria de Medina Sidonia, Cádiz, tiene una historia marcada por su fundación en 1965 y su sede canónica en la Iglesia de la Victoria.

Día de salida: Domingo de Ramos

Año de fundación: 1965

Sede: Iglesia de Nuestra Señora de la Victoria

Titulares: Nuestro Padre Jesús de la Columna, María Santísima del Mayor Dolor, Santísimo Cristo de la Sangre y San Juan Evangelista

Hábito: No llevan

Venerable Cofradía de Penitencia y Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Cautivo de los Llanos

Día de salida: Lunes Santo

Venerable Cofradía de Penitencia y Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Cautivo de los Llanos

Tiene sus orígenes en la pedanía asidonense conocida como “El Berrueco”. En el año 1993 un grupo de vecinos, animados por acercarse a la Imagen de Cristo y reivindicar la construcción de una Capilla en este entorno, decidieron realizar una imagen de Jesús que procesionó ese mismo año por “El Berrueco”, resultando de la misma una verdadera manifestación de fervor religioso.

Día de salida: Lunes Santo

Año de fundación: 2005

Sede: Iglesia de Nuestra Señora de la Victoria

Titulares: Nuestro Padre Jesús Cautivo de los Llanos (Medinaceli)

Hábito: Túnica lila de terciopelo bordada por un hermano, así como el guion

Hermandad del Santísimo Cristo de la Reconciliación y Paz y Nuestra Señora de los Dolores

Día de salida: Miércoles Santo

Hermandad del Santísimo Cristo de la Reconciliación y Paz y Nuestra Señora de los Dolores

Cristo de la Reconciliación y paz: Finales del S. XVI. Restaurado en 1995. Ntra. Sra. de los Dolores: S. XVIII. Restaurada en 2002

Día de salida: Miércoles Santo

Año de fundación: 1975

Sede: Iglesia Parroquial de San Juan de Dios

Titulares: Santísimo Cristo de la Reconciliación y Paz y Nuestra Señora de los Dolores

Hábito: Túnica blanca y antifaz morado.

Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, María Santísima de los Dolores, el Evangelista San Juan y Nuestra Señora del Carmen

Día de salida: Jueves Santo

Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, María Santísima de los Dolores, el Evangelista San Juan y Nuestra Señora del Carmen

Por los años de 1616, Alonso García Perejil y Juan de Lora, vecinos del pueblo, junto con otros vecinos, convinieron hacer una imagen de Jesús Nazareno con el fin de que saliese en la procesión de Semana Santa de la localidad.

Día de salida: Jueves Santo

Año de fundación: 1616

Sede: Iglesia Parroquial de Santiago el Mayor

Titulares: Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores

Hábito: Túnica y antifaz morados con capa blanca y botonadura amarilla.

Hermandad del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, María Santísima de la Soledad y San Juan Evangelista

Día de salida: Viernes Santo

Hermandad del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, María Santísima de la Soledad y San Juan Evangelista

Cristo de la Buena Muerte: finales del S. XVI. María Santísima de la Soledad: 2017 de Darío Fernández

Día de salida: Viernes Santo

Año de fundación: Segunda mitad del S.XX

Sede: Iglesia Parroquial de Santiago el Mayor

Titulares: Santísimo Cristo de la Buena Muerte, María Santísima de la Soledad y San Juan Evangelista

Hábito: Túnica de cola en tela de percalina negro mate con antifaz sostenido por un capirote de 110 centímetros de altura.

Semana Santa de Andalucía
Semana Santa de Andalucía