Cofradías y hermandades de
MIJAS

Cofradía del Santísimo Cristo de la Columna

Día de salida: Miércoles Santo

Cofradía del Santísimo Cristo de la Columna

Iconografía: Jesucristo atado a la Columna, es obra de los talleres D. Manuel Secuella Olot en el año 1982.

Día de salida: Miércoles Santo

Año de fundación: 1989

Sede: Ermita de Nuestra Señora de los Remedios (Santa Ana)

Titulares: Santísimo Cristo de la Columna

Hábito: Túnica y antifaz verde oscuro con capa y cíngulo blancos.

Venerable Hermandad del Dulce Nombre de Jesús Nazareno, María Santísima de los Dolores y San Juan Bautista

Día de salida: Jueves Santo

Venerable Hermandad del Dulce Nombre de Jesús Nazareno, María Santísima de los Dolores y San Juan Bautista

Nazareno: del escultor sevillano D. Antonio Castillo Lastrucci. Bendecida el 18 de febrero de 1940. Dolores: del escultor sevillano D. Manuel Vergara Herrera. Bendecida en 1945. Restaurada por D. Israel Cornejo Sánchez de Vélez-Málaga en 2012

Día de salida: Jueves Santo

Año de fundación: 1986

Sede: Ermita de San Sebastián

Titulares: Dulce Nombre de Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores

Hábito: Túnica y capirotes negros, cíngulo blanco.

Venerable Hermandad del Santísimo Cristo de la Paz, María Santísima de la Soledad y San Juan Evangelista

Día de salida: Viernes Santo

Venerable Hermandad del Santísimo Cristo de la Paz, María Santísima de la Soledad y San Juan Evangelista

Imaginería del Santísimo Cristo de la Paz: Creada por Manuel Secuella (Olot, 1947). Imaginería Nuestra Señora de la Soledad: Creada por José Dueñas Rosales (Málaga, 1992).

Día de salida: Viernes Santo

Año de fundación: 1990

Sede: Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción

Titulares: Santísimo Cristo de la Paz, María Santísima de la Soledad y San Juan Evangelista

Hábito: Túnica de tergal color crema, cíngulo y capuces negros.

Hermandad del Santo Entierro

Día de salida: Viernes Santo

Hermandad del Santo Entierro

Imaginería: Talleres de Manuel Secuella (Olot, 1975).

Día de salida: Viernes Santo

Año de fundación: 1985

Sede: Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción

Titulares: Cristo Yacente

Hábito: Túnica de terciopelo negro y cíngulo dorado. Los nazarenos llevan una medalla. Los hombres de trono llevan traje de chaqueta, corbata y guantes negros.

Semana Santa de Andalucía
Semana Santa de Andalucía