Ilustre y Franciscana Hermandad y Cofradía de Nazarenos de la Triunfal Entrada de Jesús en Jerusalén, Santísimo Cristo de la Sangre y María Santísima de la Esperanza
Día de salida: Estación de Penitencia de la Borriquita | Domingo de Ramos
Estación de Penitencia del Cristo de la Sangre | Martes Santo
Ilustre y Franciscana Hermandad y Cofradía de Nazarenos de la Triunfal Entrada de Jesús en Jerusalén, Santísimo Cristo de la Sangre y María Santísima de la Esperanza
La Hermandad fue fundada, gracias a la voluntad de don Pablo García-Izquierdo Sanz y de un grupo de moguereños, en el año 1952, aunque es necesario mencionar que desde la década de los años cuarenta ya se habían iniciado los primeros trámites para tal fin.
Día de salida: Estación de Penitencia de la Borriquita | Domingo de Ramos
Estación de Penitencia del Cristo de la Sangre | Martes Santo
Año de fundación: Fundación
5/12/1956
Erección canónica
12/12/1978
Sede: Iglesia de Nuestra Señora de la Esperanza del Convento de San Francisco
Titulares: Triunfal Entrada de Jesús en Jerusalén y María Santísima de la Esperanza
Santísimo Cristo de la Sangre
Hábito: Borriquita: Túnica blanca con capa y antifaz rojos.
Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santo Cristo de los Remedios y Nuestra Señora del Rosario en sus Misterios Dolorosos y Gloriosos
Día de salida: Lunes Santo
Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santo Cristo de los Remedios y Nuestra Señora del Rosario en sus Misterios Dolorosos y Gloriosos
La actual imagen del Cristo de los Remedios fue realizada, en 1998. La imagen de Nuestra Señora del Santo Rosario es de 1993, y fue realizada por Valentín Díaz Delgado y José Manuel Picón.
Día de salida: Lunes Santo
Año de fundación: 1988 Erección canónica 2008
Sede: Iglesia de Nuestra Señora de la Esperanza del Convento de San Francisco
Titulares: Santo Cristo de los Remedios y Nuestra Señora del Santo Rosario
Hábito: Las túnicas y antifaz son marfil, la capa de color burdeos y el cíngulo de cuerda. El escudo se sitúa en el antifaz, a la altura del pecho.
Muy Antigua, Fervorosa, Venerable, Real, Ilustre y Franciscana Hermandad de la Sangre y Vera Cruz de Cristo, Virgen de los Dolores, Santo Entierro, Nuestra Señora de la Soledad, Nuestro Padre Jesús de la Victoria, María Santísima de la Paz, y San Juan Evangelista
Día de salida: Estación de Penitencia del Cristo de la Victoria | Miércoles Santo Estación de Penitencia de la Vera-Cruz | Viernes Santo
Muy Antigua, Fervorosa, Venerable, Real, Ilustre y Franciscana Hermandad de la Sangre y Vera Cruz de Cristo, Virgen de los Dolores, Santo Entierro, Nuestra Señora de la Soledad, Nuestro Padre Jesús de la Victoria, María Santísima de la Paz, y San Juan Evangelista
De su antigüedad ya nos dejó constancia D. Joaquín Cabrera Paredes en una carta remitida al Arzobispado de Sevilla en 1867 afirmando que su antigüedad se remonta al S. XV.
Día de salida: Estación de Penitencia del Cristo de la Victoria | Miércoles Santo Estación de Penitencia de la Vera-Cruz | Viernes Santo
Año de fundación: 1862 Erección canónica 1987
Sede: Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Granada
Titulares: Nuestro Padre Jesús de la Victoria, María Santísima de la Paz y San Juan Evangelista, Virgen de los Dolores Santísimo Cristo de la Vera Cruz y Nuestra Señora de la Soledad
Hábito: Las túnicas de los nazarenos son negras de cola, con botonadura verde. Se ciñen a la cintura por un cinturón de esparto con cíngulo verde.
Muy Antigua, Fervorosa, Venerable, Franciscana, Real y Muy Ilustre Hermandad de Penitencia Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Nazareno
Día de salida: Viernes Santo
Muy Antigua, Fervorosa, Venerable, Franciscana, Real y Muy Ilustre Hermandad de Penitencia Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Nazareno
La Hermandad de Nuestro Padre Jesús estuvo muy vinculada en su origen, a los barrios y gentes del campo del municipio. Hay que destacar como otro hito relevante de la Semana Santa moguereña, la celebración del "Sermón". Este tiene su origen en el siglo XVII, fue suprimido durante los años la guerra civil y posteriores, y recuperado desde 1953.
Día de salida: Viernes Santo
Año de fundación: Fundación
11/03/1671
Erección canónica
10/11/1987
Sede: Ermita de San Sebastián
Titulares: Nuestro Padre Jesús Nazareno, Nuestra Señora de Gracia y San Juan Evangelista
Hábito: Las túnicas, cíngulo, capa y antifaz son moradas. El escudo se sitúa en el antifaz, a la altura del pecho.