Cofradías y hermandades de
MONTEFRÍO

Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores

Día de salida: Viernes de Dolores

Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores

La devoción a Nuestra Señora de los Dolores en Montefrío, Granada, se manifiesta de manera especial durante la Semana Santa, destacando la ancestral procesión conocida como "Los Recaícos". Esta tradición, que se celebra cada Viernes Santo, representa un emotivo encuentro entre las imágenes de Nuestro Padre Jesús Nazareno, San Juan Evangelista y la Virgen de los Dolores.

Día de salida: Viernes de Dolores

Año de fundación: 2010

Sede: Iglesia Parroquial de la Encarnación

Titulares: Nuestra Señora de los Dolores

Hábito: No llevan, mujeres de mantilla.

Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno

Día de salida: Viernes Santo

Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno

La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Montefrío, Granada, tiene sus orígenes en el año 1649, según registros históricos. Tras más de medio siglo sin procesionar, la cofradía fue refundada en 2010, retomando sus actividades y procesiones en la localidad

Día de salida: Viernes Santo

Año de fundación: 2010

Sede: Iglesia Parroquial de la Encarnación

Titulares: Nuestro Padre Jesús Nazareno

Hábito: Túnica negra con botonadura y antifaz morados.

Cofradía de San Juan Evangelista

Día de salida: Viernes Santo

Cofradía de San Juan Evangelista

La imagen titular de la cofradía, atribuida a la escuela granadina del siglo XVIII, representa al evangelista en actitud meditativa, sosteniendo el cáliz que según la tradición contenía veneno.

Día de salida: Viernes Santo

Año de fundación: 2010

Sede: Iglesia Parroquial de la Encarnación

Titulares: San Juan Evangelista

Hábito: Túnica blanca con antifaz rojo.

Cofradía del Santo Entierro

Día de salida: Viernes Santo

Cofradía del Santo Entierro

Aunque no se dispone de una fecha exacta de su fundación, la cofradía ha sido una presencia constante en las procesiones del Viernes Santo en Montefrío. Históricamente, ha participado en la Procesión del Santo Entierro, contribuyendo al Vía Crucis que recorre las calles del municipio.

Día de salida: Viernes Santo

Año de fundación: 2010

Sede: Iglesia Conventual de San Antonio

Titulares: Santo Entierro

Hábito: Túnica y antifaz negros con fajín amarillo.

Semana Santa de Andalucía
Semana Santa de Andalucía