Cofradías y hermandades de
Morón de la Frontera

Hermandad de la Borriquita

Día de salida: Domingo de Ramos

Hermandad de la Borriquita

Salió por primera vez en 1964. Tras más de cuarenta años de existencia, el Arzobispado de Sevilla firmó el decreto de erección canónica en Hermandad el 14 de junio de 2007.

Día de salida: Domingo de Ramos

Año de fundación: 1963

Sede: Capilla de María Auxiliadora (colegio Los Salesianos)

Titulares: Cristo de la Bondad en su entrada triunfal en Jerusalén

Hábito: Túnica blanca con botonadura y cíngulo rojo.

Hermandad del Cautivo

Día de salida: Domingo de Ramos

Hermandad del Cautivo

Fundada en San Miguel en 1944, cuando salió por primera vez.

Día de salida: Domingo de Ramos

Año de fundación: 1944

Sede: Iglesia de San Miguel Arcángel

Titulares: Jesús Cautivo y Virgen de la Paz

Hábito: Túnica blanca de capa

Hermandad del Calvario

Día de salida: Lunes Santo

Hermandad del Calvario

El primer periodo de su fundación fue entre los años 1958-78, y fue recuperada en 1989.

Día de salida: Lunes Santo

Año de fundación: 1958

Sede: Parroquia de la Merced

Titulares: Cristo del Calvario y Ntra. Sra. del Mayor Dolor

Hábito: Túnica blanca, capa y antifaz morados y botonadura y cíngulos del mismo color

Hermandad de los Salesianos

Día de salida: Martes Santo

Hermandad de los Salesianos

Se escogió la advocación de Cristo de la Buena Muerte al ser esta la misma que la de la Hermandad de los Estudiantes de Sevilla, dándole a la Cofradía el mismo espíritu de seriedad y recogimiento.

Día de salida: Martes Santo

Año de fundación: 1944

Sede: Capilla María Auxiliadora

Titulares: Cristo de la Buena Muerte y Virgen de la Amargura

Hábito: Túnica blanca, capa y antifaz negros y botonadura y cíngulos del mismo color

Hermandad de San Francisco

Día de salida: Miércoles Santo

Hermandad de San Francisco

La hermandad tiene su sede en la iglesia del Convento de San Francisco, que fue un lugar importante para la vida espiritual de la comunidad, ya que en sus orígenes la Hermandad estuvo vinculada a la Orden Franciscana.

Día de salida: Miércoles Santo

Año de fundación: 1961

Sede: Parroquia de San Francisco

Titulares: Cristo de la Agonía en el Huerto y María Stma. de Loreto

Hábito: Túnica blanca, antifaz y botonadura azul y cíngulo de esparto.

Hermandad de la Santa Cruz

Día de salida: Jueves Santo

Hermandad de la Santa Cruz

La Hermandad es una de las más antiguas y representativas de Morón. A lo largo de los siglos, ha sido un pilar de la vida religiosa en la ciudad.

Día de salida: Jueves Santo

Año de fundación: 1920

Sede: Iglesia de San Ignacio de Loyola (La Compañía).

Titulares: Cristo de la Expiración y Virgen de la Esperanza

Hábito: Túnica beige de capa y botonadura, cíngulo y antifaz rojo para el Cristo y verde para la Virgen.

Hermandad de Jesús

Día de salida: Madrugada Viernes Santo

Hermandad de Jesús

Su origen data de principios del siglo XVI, aunque la imagen de Jesús Nazareno, atribuida a Francisco de Ocampo, fue realizada en 1602.

Día de salida: Madrugada Viernes Santo

Año de fundación: 1609

Sede: Ermita de la Fuensanta

Titulares: Jesús Nazareno de la Fuensanta, y Virgen de los Dolores y San Juan Evangelista

Hábito: Túnica morada, capa rizada, botonadura del mismo color y cíngulo de esparto.

Hermandad del Santo Entierro

Día de salida: Viernes Santo

Hermandad del Santo Entierro

Esta Hermandad fue fundada en 1609, y su procesión es conocida por su solemnidad y la presencia del Santo Entierro de Cristo, una imagen de gran devoción en la localidad.

Día de salida: Viernes Santo

Año de fundación: 1551

Sede: Parroquia de la Victoria

Titulares: Cristo Yacente, y Virgen de las Angustias y Cristo de la Victoria

Hábito: Túnica negra, capa y antifaz del mismo color y cíngulo de esparto.

Hermandad de la Soledad

Día de salida: Sábado Santo

Hermandad de la Soledad

Durante muchos años, los orígenes de esta institución religiosa de gran raigambre en nuestra ciudad, ha estado rodeada de un halo de misterio, al no contar con documentación que avalara un momento histórico aproximado.

Día de salida: Sábado Santo

Año de fundación: Siglo XIX

Sede: Parroquia de San Miguel Arcángel

Titulares: Ntra. Sra. del Mayor Dolor en su Soledad

Hábito: Túnica negra con antifaz del mismo color, escapulario blanco y cíngulo de esparto.

Agrupación Parroquial (Hermandad del Soberano)

Día de salida: Sábado Santo

Agrupación Parroquial (Hermandad del Soberano)

Creada en 2009 como grupo de fieles, el Arzobispado la reconoció como agrupación parroquial el 14 de octubre de 2014.

Día de salida: Sábado Santo

Año de fundación: 2015

Sede: Parroquia de San José Obrero

Titulares: El Señor de la Salud y el Perdón

Hábito: Desconocido

Semana Santa de Andalucía
Semana Santa de Andalucía