Grupo Parroquial de Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima de los Desamparados
Día de salida: Miércoles Santo
Grupo Parroquial de Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima de los Desamparados
Los orígenes de este Grupo Parroquial se remontan hasta el año 1997. Ambas tallas son obra del escultor e imaginero nacido en Vélez-Málaga, Israel Cornejo Sánchez, quien las creó en el año 2007.
Día de salida: Miércoles Santo
Año de fundación: 1997
Sede: Iglesia Parroquial de El Salvador
Titulares: Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima de los Desamparados
Hábito: Túnica, capa y antifaz blancos con cíngulo amarillo oro.
Ilustre y Venerable Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores
Día de salida: Procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Esperanza | Jueves Santo
Procesión del Santo Entierro y María Santísima de los Dolores | Viernes Santo
Ilustre y Venerable Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores
La talla de Jesús Nazareno : es obra del año 1939, del escultor Domingo Cecilio Sánchez Mesa.
La Virgen de la Esperanza : creada en el año 2002 por el sevillano Miguel Bejarano Moreno.
Cristo Yacente: es obra de los talleres de Santarrufina y Heras, en el siglo XX.
Dolores: imagen que fue creada por el escultor granadino Aurelio López Azaustre, en los años 40 del siglo XX.
Día de salida: Procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Esperanza | Jueves Santo
Procesión del Santo Entierro y María Santísima de los Dolores | Viernes Santo
Año de fundación: 1793
Sede: Iglesia Parroquial de El Salvador
Titulares: Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Esperanza
Santo Sepulcro y María Santísima de los Dolores
Hábito: Nazareno: Túnica, antifaz y capa morados con cíngulo amarillo. Esperanza: Sepulcro y Dolores: Túnicas y antifaz negros, con capa morada y cíngulo amarillo. Mujeres de mantilla.
Cofradía de Jesús Resucitado y María Santísima de la Asunción
Día de salida: Domingo de Resurrección
Cofradía de Jesús Resucitado y María Santísima de la Asunción
La Cofradía de Jesús Resucitado y María Santísima de la Asunción de Nerja fue fundada en 1966 gracias a la iniciativa de un grupo de jóvenes liderados por D. José Cobos. Ese año, procesionó por primera vez la imagen de Jesús Resucitado, adquirida y donada a la parroquia por D. Manuel Rodríguez Díaz.
Día de salida: Domingo de Resurrección
Año de fundación: 1966
Sede: Iglesia Parroquial de El Salvador
Titulares: Jesús Resucitado y María Santísima de la Asunción
Hábito: Túnica blanca con capa, botonadura y antifaz rojos.