La Cofradía de la Virgen de la Esperanza, o Cofradía "de los Emigrantes", se funda en 1982, siendo la última en surgir de las cofradías de pasión orcereñas. La imagen titular, de escuela sevillana, posee bellas facciones
Día de salida: Miércoles Santo
Año de fundación: 1982
Sede: Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción
Titulares: Nuestra Señora de la Esperanza
Hábito: Túnica blanca, capa, cíngulo y caperuz verdes para el hombre. Traje de mantilla para la mujer.
La Cofradía de San Juan Apóstol y Evangelista es fundada en el año 1951 por vecinos de la aldea de Valdemarín, que se encuentra a pocos kilómetros de Orcera.
Día de salida: Jueves Santo
Año de fundación: 1951
Sede: Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción
Esta Cofradía es creada en el año 1981. Es conocida como la "Cofradía de los jóvenes". La imagen, de los talleres de Olot, representa a Jesús muerto en la Cruz.
Día de salida: Jueves Santo
Año de fundación: 1981
Sede: Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción
Titulares: Santísimo Cristo de la Fraternidad
Hábito: Capa y túnica blancas, cíngulo y caperuz rojos
Cofradía de Jesús del Perdón atado a la Columna y Ecce Homo
Día de salida: Jueves Santo
Cofradía de Jesús del Perdón atado a la Columna y Ecce Homo
Quizás sea una de las más antiguas de la Semana Santa orcereña. Con anterioridad a la Guerra Civil española ya desfilaba por las calles de Orcera con la imagen del Cristo de la Caña, siendo entonces su Capitán o Jefe de los Romanos Don Saturnino García García.
Día de salida: Jueves Santo
Año de fundación: 1948
Sede: Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción
Titulares: Jesús del Perdón atado a la Columna y Ecce Homo
La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno se funda como tal en 1948, aunque esta imagen ya desfilaba antes de la Guerra Civil. En el año 1935 realiza su última estación de penitencia antes de que imagen y cofradía desaparezcan.
Día de salida: Jueves Santo
Año de fundación: 1948
Sede: Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción
Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores o La Soledad
Día de salida: Viernes Santo
Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores o La Soledad
La Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores o La Soledad se creó en el año 1948, consolidándose definitivamente en el año 1951.
Día de salida: Viernes Santo
Año de fundación: 1948
Sede: Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción
Titulares: Nuestra Señora de los Dolores y Soledad
Hábito: Túnica negra con caperuz negro, pectoral y cinturón blancos, llevando el primero la cruz en negro, y el segundo borlas de este mismo color. La mujer viste traje negro, tocado de peineta y mantilla.
Cofradía de Cristo Resucitado y Nuestra Señora de la Asunción
Día de salida: Domingo de Resurrección
Cofradía de Cristo Resucitado y Nuestra Señora de la Asunción
La imagen de Cristo Resucitado ya desfilaba en procesión allá por el año 1950, pero la Cofradía se crea como tal en 1981. Es una bonita talla de Cristo en su Resurrección, que porta en su mano derecha una cruz dorada.
Día de salida: Domingo de Resurrección
Año de fundación: 1981
Sede: Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción
Titulares: Cristo Resucitado y Nuestra Señora de la Asunción
Hábito: Túnica roja y cíngulo blanco, llevando la cara descubierta.