Cofradías y hermandades de
Osuna

Hermandad de la Borriquita

Día de salida: Domingo de Ramos

Hermandad de la Borriquita

Documentalmente se fundó el 7 de Marzo de 1582, dirigida por la orden de los predicadores y como Hermandad de Gloria sólo daba culto a la imagen del Dulce Nombre.

Día de salida: Domingo de Ramos

Año de fundación: 1582

Sede: Iglesia de San Agustín

Titulares: Dulce Nombre de Jesús, entrada de Jesús en Jerusalén y Ntra. Sra. de los Desamparados

Hábito: Túnica blanca con capa del mismo color y antifaz rojo.

Hermandad de la Vera Cruz

Día de salida: Martes Santo

Hermandad de la Vera Cruz

La Cofradía se fundó en 1545 en el convento franciscano de Madre de Dios, donde tenía capilla propia, agregada a la archibasílica de San Juan de Letrán de Roma.

Día de salida: Martes Santo

Año de fundación: 1545

Sede: Iglesia de San Agustín

Titulares: Santo Cristo de la Vera Cruz, Jesús Cautivo y Ntra. Sra. de la Esperanza

Hábito: Túnica negra con cinturón de esparto. Virgen, túnica y capa color crema, con antifaz y fajín verde

Hermandad de la Misericordia

Día de salida: Miércoles Santo

Hermandad de la Misericordia

El 10 de septiembre de 1623 el canónigo Diego de Fontiveros encargaba, a Juan de Mesa y Velasco, la talla del Cristo de la Misericordia para la capilla particular que tenía en el trascoro de la Colegiata.

Día de salida: Miércoles Santo

Año de fundación: 1929

Sede: Insigne Iglesia Colegial de Ntra. Sra. de la Asunción

Titulares: Stmo. Cristo de la Misericordia

Hábito: Túnica negra con cordón de esparto morado y rojo.

Hermandad de la Humildad

Día de salida: Lunes y Jueves Santo

Hermandad de la Humildad

Fundada por el gremio de los “Esparteros”, hermandad de sangre popularmente conocida por la Hermandad del “Pellejo”, ya que algunos hermanos llevaban botas de piel que contenían un ungüento para aliviar las heridas que se producían los penitentes.

Día de salida: Lunes y Jueves Santo

Año de fundación: 1602

Sede: Convento Padres Carmelitas

Titulares: Ntro. Padre Jesús de la Humildad y Paciencia, Cristo Atado a la Columna y Ntra. Sra. de la Soledad

Hábito: Túnica negra con cinturón ancho de esparto

Hermandad de Jesús Caído

Día de salida: Jueves Santo

Hermandad de Jesús Caído

La labor de los padres de la Orden de los Descalzos en Osuna llevó a la fundación de una hermandad penitencial que procesiona en Semana Santa. Su objetivo es resaltar el contraste entre la realeza de Cristo y su sufrimiento en la Pasión.

Día de salida: Jueves Santo

Año de fundación: 1705

Sede: Monasterio de la Encarnación

Titulares: Ntro. Padre Jesús Caído y Ntra. Sra. y Madre de los Dolores

Hábito: Túnica blanca, capa y antifaz azul

Hermandad Jesús Nazareno

Día de salida: Viernes Santo

Hermandad Jesús Nazareno

La Hermandad de Jesús Nazareno se fundó el 8 de julio de 1576, según un pleito de 1693, aunque tradicionalmente se decía que fue en 1635.

Día de salida: Viernes Santo

Año de fundación: 1576

Sede: Parroquia de la Victoria

Titulares: Ntro. Padre Jesús Nazareno

Hábito: Túnica morada con antifaz sin capirote.

Hermandad Virgen de los Dolores

Día de salida: Viernes Santo

Hermandad Virgen de los Dolores

El acuerdo fundacional de esta Esclavitud se firmó el 3 de mayo de 1730 constituyéndose su primera junta de gobierno.

Día de salida: Viernes Santo

Año de fundación: 1715

Sede: Parroquia de la Victoria

Titulares: Ntra. Madre y Sra. de los Dolores

Hábito: Túnica negra con antifaz sin capirote

Hermandad de la Paz

Día de salida: Viernes Santo

Hermandad de la Paz

La primera estación de penitencia de la Hermandad se realizó en 1940, tras un arduo trabajo de los hermanos fundadores.

Día de salida: Viernes Santo

Año de fundación: 1653

Sede: Parroquia de Ntra. Sra. de Consolación

Titulares: Santísimo Cristo de la Paz y María Santísima del Mayor Dolor

Hábito: Túnica morada con capa y fajín beige

Hermandad de las Angustias

Día de salida: Viernes Santo

Hermandad de las Angustias

Fundada en el convento del Espíritu Santo, esta hermandad tiene una de las reglas fundacionales mejor conservadas entre las corporaciones penitenciales de Osuna.

Día de salida: Viernes Santo

Año de fundación: 1580

Sede: Parroquia de la Victoria

Titulares: Ntra. Sra. y Madre de la Quinta Angustia

Hábito: Túnica negra

Hermandad del Santo Entierro

Día de salida: Sábado Santo

Hermandad del Santo Entierro

En 2024, durante una restauración de su Cristo Yacente, se descubrió un documento que certifica la autoría de la imagen por el escultor Juan de Mesa, datando la obra en 1619.

Día de salida: Sábado Santo

Año de fundación: 1715

Sede: Iglesia de San Carlos El Real

Titulares: Santo Entierro de Ntro. Sr. Jesucristo, María Santísima en su Soledad y Amargura y Triunfo de la Santa Cruz

Hábito: Túnica negra

Semana Santa de Andalucía
Semana Santa de Andalucía